Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999), que tiene 90 años, se encuentra en coma inducido en el hospital de Buenos Aires en el que lleva más de una semana ingresado, tras sufrir un fallo renal en medio de su delicado estado de salud, confirmaron este jueves a Efe fuentes de su entorno.
El veterano político peronista fue internado el 15 de diciembre en el Sanatorio Los Arcos de la capital argentina para un control médico prostático, y ya allí se le diagnosticó una infección urinaria que complicó sus problemas cardíacos.
En los últimos días, según se informó, había registrado una leve mejoría, hasta que esta mañana las fuentes explicaron que sufrió una "descompensación renal" y fue inducido al coma.
"Está delicado, vamos a rezar para en nombre de Dios a ver si se recupera", dijo a Efe Zulema Yoma, exposa del actual senador y una de sus personas más cercanas.
El exjefe de Estado, que este año estuvo internado en otras dos ocasiones -en junio por un cuadro de neumonía que obligó a trasladarlo a la unidad de cuidados intensivos, y a fines de julio para realizarle varios estudios- cumplió 90 años el 2 de julio pasado, mientras se encontraba hospitalizado.
Lee más:
Abogado de profesión, fue presidente en dos mandatos consecutivos, de 1989 a 1999, tras haber sido gobernador de La Rioja, su provincia natal, entre 1973 y 1976 -año en que fue detenido tras el golpe de Estado que derivó en la última dictadura (1976-1983)- y de nuevo desde 1983 hasta que en 1987 inició su campaña presidencial.
Su gestión como jefe de Estado estuvo marcada por la transformación en la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas públicas, pero también por las acusaciones de corrupción, que ha debido enfrentar en los tribunales en los últimos años, al tiempo que ejerce como senador, cargo que ostenta desde 2005.
lsm