Más Información

INE avala sanciones por casi 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT; PT y PRI, con las mayores multas

Juez de EU bloquea orden de Trump que prohíbe el acceso al asilo en frontera con México; da 2 semanas para apelar el fallo

Canciller De la Fuente y Marco Rubio sostienen llamada telefónica; abordan seguridad, migración y comercio

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Profepa rescata a 19 animales exóticos; fueron hallados en operativo para desarticular red de huachicol en Edomex y Querétaro

Ciberataques afectan la reputación de 16% de las empresas en México, revela informe; ciberseguridad, una decisión de negocio

Aprueba Senado protocolo para toma de protesta de personas juzgadoras electas; será el próximo 1 de septiembre
La Paz.- La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez , se declaró el miércoles en huelga de hambre en su celda a un día de que se le inicie un juicio por resoluciones contrarias a la constitución e incumplimiento de deberes.
En 2019 Áñez fungía como senadora y se proclamó presidenta interina después de la crisis que detonó un estallido social con 37 muertos y precipitó la renuncia del entonces mandatario Evo Morales (2006-2019) tras unos comicios denunciados como fraudulentos.
Once meses después Áñez llamó a nuevas elecciones que fueron ganadas por el heredero político de Morales, Luis Arce, cuyo gobierno impulsa juicios contra opositores a los que acusan de haber llevado a cabo un “golpe de Estado”.
“Estoy desesperada de ver un país sin justicia, ni ley. Que la comunidad internacional entienda que la justicia es de Evo Morales y Luis Arce. Estoy enferma, pero mis últimas fuerzas serán para demostrar que estos hombres, machos del poder, no podrán ocultar de la historia el fraude que cometieron”, expresó Áñez mediante una carta que leyó a los medios su hija Carolina Ribera.
Ribera aseguró que la medida de su madre será hasta las “últimas consecuencias”. "Dios quiera que las autoridades, tanto de justicia como el gobierno, se pongan una mano al pecho y vean que primero hay que priorizar la vida de una mujer, de una madre, dejando a un lado la política y la venganza”, agregó.
Áñez, de 54 años, tiene otros cuatro procesos. La exmandataria ha denunciado una persecución política ya que asegura que no se están cumpliendo los requisitos para iniciarle un juicio. Otro de esos procesos es por dos masacres perpetradas por las fuerzas del orden en las que murieron 20 seguidores de Morales.
Arce ha reiterado en varias oportunidades que su gobierno busca que se haga justicia., pero 21 expresidentes de América Latina señalaron que la exgobernante tiene derecho a gozar de un juicio en libertad y a un debido proceso.
Un grupo de expertos internacionales que investigó los hechos de 2019 concluyó que la responsabilidad de la crisis y de las muertes recae en los gobiernos de Morales y Áñez y reclamó una reforma pronta para evitar que el Poder Judicial y la Fiscalía sigan siendo usados por el poder político con fines de “persecución”.
agv