Más Información

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen órdenes de aprehensión, afirman

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michele Bachelet , exhortó este lunes al diálogo en Chile , donde las protestas del fin de semana dejaron ya 11 muertos, y pidió a los manifestantes que salgan a la calle "de forma pacífica".
"Exhorto al gobierno a que trabaje con todos los sectores de la sociedad hacia soluciones que contribuyan a calmar la situación", dijo Bachelet , quien gobernó el país en dos ocasiones, en un comunicado.
Las protestas en Chile estallaron el viernes, cuando se anunció una alza en el precio del pasaje del metro, pero muy rápidamente las manifestaciones derivaron en un furioso estallido social que denuncia la desigualdad social, las bajas pensiones o el alto precio de los servicios básicos , entre otros.
Bachelet
pidió a los manifestantes que salgan a las calles "de forma pacífica" y a las autoridades que "se aseguren" de que el derecho a la libertad de expresión sea " respetado ".
La responsable admitió que hay "acusaciones inquietantes del uso excesivo de la fuerza" por parte de las fuerzas del orden y pidió que todos los actos que han derivado en heridos y muertos sean objeto de "investigaciones independientes, imparciales y transparentes".
"También estoy alarmada por las denuncias de que a algunos detenidos se les habría denegado acceso a abogados, tal y como es su derecho, y que otros han sido maltratados en detención", citó, pidiendo a las autoridades a que actúen respetando "los estándares internacionales de derechos humanos".
El presidente chileno, Sebastián Piñera, declaró el domingo que su país estaba "en guerra". El estado de emergencia está en vigor en buena parte del país y en las últimas dos noches ha imperado un toque de queda.
"Cualquier aplicación del estado de emergencia debe ser excepcional y en base a la ley", opinó Bachelet .
En lo que parece ser una clara alusión a Piñera y las medidas decretadas por su gobierno, la Alta Comisionada consideró además que "el uso de una retórica inflamatoria solo servirá para agravar aún más la situación y se corre el riesgo de generar miedo en la población".
lsm