Tras el anuncio de que aplicará un arancel de 27% a las importaciones originarias de México, cifras oficiales muestran que la relación comercial bilateral está basada en el intercambio de productos como medicamentos, autos, confitería y minerales de cobre.

De acuerdo con la plataforma Data México de la , de enero a noviembre del año pasado las ventas del país a Ecuador representaron apenas 0.08% del total y tuvieron un valor de 446 millones de dólares.

En tanto, en el mismo lapso, los productos ecuatorianos importados por México significaron 0.06% de las compras al extranjero, con un importe por 338 millones de dólares. En ese periodo, el balance comercial entre ambas naciones arrojó un saldo superavitario favorable para México por 108 millones de dólares.

Lee también:

La principal venta de México a Ecuador en 2023 fue de medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, y preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos. También destacan automóviles y vehículos para transporte de mercancías, tubos de hierro o acero, polímeros de etileno, productos de papel, vegetales y minerales.

Las principales entidades que exportan a Ecuador fueron Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León.

En sentido inverso, las principales compras de México a Ecuador fueron artículos de confitería sin cacao, plásticos y cauchos, productos químicos y madera. Las principales entidades receptoras de las compras realizadas al país sudamericano fueron Chihuahua, Jalisco y la Ciudad de México.

Lee también:

Entre enero y septiembre de 2024, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Ecuador en México totalizó 5.63 millones de dólares. En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayores flujos de inversión de ese país fueron la Ciudad de México, el Estado de México y Sinaloa. Históricamente, de enero de 1999 a septiembre del año pasado México captó 137 millones de dólares por concepto de inversión foránea originada en Ecuador.

Data México señala que, en lo que se refiere a remesas, en el tercer trimestre de 2024, México recibió 13.6 millones de dólares desde Ecuador; en sentido inverso se enviaron 4.65 millones de dólares desde el territorio nacional. En términos de inmigración a México, en 2020 se registró la llegada de 2 mil 477 ecuatorianos, de los cuales 39.2% fueron mujeres y 60.8% hombres. Los estados que concentraron el mayor número de inmigrantes de Ecuador fueron la Ciudad de México, con mil 143 personas; Nuevo León, con 338, y el Estado de México, con 312.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses