El dueño de Glass House, la granja donde el jueves se realizó una redada migratoria en , es un expolicía y simpatizante del actual presidente Donald Trump.

Kyle Kazan, exoficial del Departamento de Policía de Los Ángeles, es uno de los mayores productores legales de marihuana del país, según el cofundador y director ejecutivo de Glass House Brands, que, según él, produce más de 60 mil libras de marihuana al año y espera superar pronto la marca del millón.

La empresa posee 6 millones de pies cuadrados de espacio de invernadero, dijo, pero está utilizando menos de la mitad de esa superficie.

"Kazan dijo que después de irrumpir en el negocio legal de la marihuana con algunos socios sospechosos, incluido un socio del infame magnate de Los Ángeles, Suge Knight, limpió las cosas, atrajo inversores legítimos y cultivó una potencia en California", reportó Fox News.

Glass House es "el mayor cultivador de cannabis del mundo" y "una empresa altamente regulada y plenamente autorizada por el estado de California. Está dirigida por un tipo llamado Kyle Kazan, que es un expolicía que sigue las reglas y hace las cosas según las normas", dijo Marc Cohodes, un inversor y famoso vendedor que ha invertido en Glass House.

Manifestantes se enfrentan a agentes federales de inmigración durante una redada en la zona agrícola de Camarillo, California. Foto: AP
Manifestantes se enfrentan a agentes federales de inmigración durante una redada en la zona agrícola de Camarillo, California. Foto: AP

El expolicía considera que hay entre 2 mil 700 y 3 mil personas encarceladas por distribución de marihuana en prisiones federales, lo que considera un error.

Kazan pide clemencia para los traficantes no violentos, así como regulaciones razonables para la industria de la marihuana. Y ha criticado duramente a políticos de ambos partidos, especialmente al expresidente Joe Biden, por la cantidad de traficantes de marihuana que siguen encarcelados.

Añade que los consumidores de marihuana deberían ser tratados como los consumidores de alcohol: se les debería permitir consumirla legalmente, pero se les debería limitar a un comportamiento razonable y seguro.

Redada antimigrantes

Los Angeles Times reportó que Cohodes calificó la redada del jueves de "más que indignante".

Un enfrentamiento estalló entre manifestantes y agentes federales que llevaban a cabo una redada en una granja del sur de California, donde los agentes lanzaron latas aparentemente de humo para dispersar a la multitud.

Vehículos de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza bloquearon el camino en una zona mayormente agrícola de Camarillo, California. Había vehículos de tipo militar y un helicóptero sobrevoló la zona.

ICE inicia redadas en campos agrícolas contra migrantes latinoamericanos. También protestan contra la política migratoria de Trump. (10/07/25) Foto: AP
ICE inicia redadas en campos agrícolas contra migrantes latinoamericanos. También protestan contra la política migratoria de Trump. (10/07/25) Foto: AP

Glass House Farms dijo en redes sociales que fue visitada el jueves por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y que "cumplió completamente con las órdenes de registro de los agentes".

La empresa tiene un permiso para cultivar cannabis en el condado de Ventura, y desde el año pasado utilizaba la mitad del espacio para cannabis mientras que la otra mitad estaba dedicada a tomates y pepinos, informó el Ventura County Star.

"El gobierno es consciente de la existencia de los cárteles, de la delincuencia ilícita, de todo el asunto y, sin embargo, decide gastar sus recursos en perseguir a una empresa totalmente legal que paga al Estado de California cientos de millones de dólares en impuestos especiales", dijo Cohodes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses