Más Información

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
El marroquí Abdelbaki Es Satty , el imán de la célula terrorista que llevó a cabo los ataques en Barcelona, España, murió en la detonación en un a vivienda donde fabricaban explosivos, informó este lunes el comisario jefe de la policía catalana.
"Los restos del imán estaban allá" bajo los escombros de la vivienda que explotó la noche del miércoles en la localidad catalana de Alcanar , hecho que precipitó los ataques, dijo Josep Lluis Trapero, comisario en jefe de la policía autonómica de Catalunya, en rueda de prensa.
La Policía confirmó hoy que Abdelbaki Es Satty, que era imán de Ripoll (provincia catalana de Gerona), falleció en la casa de Alcanar, donde los terroristas prepararon los atentados supuestamente y almacenaban numerosos explosivos.
Trapero aseguró que las pruebas de ADN practicadas a los restos mortales hallados en el lugar permitieron determinar que el imán es uno de los dos terroristas muertos.
En principio, la explosión causó dos muertos, "sin cerrar aún del todo alguna otra posibilidad", matizó el jefe policial.
Además, las investigaciones apuntan a que Es Satty, cuya furgoneta fue encontrada cerca de Alcanar, tuvo un papel clave a la hora de radicalizar a los miembros de la célula terrorista, todos ellos mucho más jóvenes que él.
Este clérigo estuvo encarcelado entre 2010 y 2014 en Castellón, provincia vecina a Tarragona con una condena por tráfico de drogas, según el responsable de Justicia del Gobierno catalán, Carles Mundó.
El presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, elogió la "estrecha colaboración" entre las fuerzas de seguridad catalanas y nacionales, a las que también felicitó el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy.
También hoy se completó la identificación de las víctimas de los atentados: seis de nacionalidad española (una también posee la nacionalidad argentina); tres, italiana; dos, portuguesa; una belga, una estadounidense, una canadiense y otra de doble nacionalidad australiana y británica.
Mientras tanto, 50 heridos aún permanecen hospitalizados, nueve de ellos en estado crítico.
Con información de EFE
lsm