Más Información

Dan sólo 44 años de cárcel al “pozolero” del Cártel de Tijuana; "El Cris" deshizo a 15 personas en ácido

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Abuya
.- Más de quince personas fallecieron calcinadas en el estado de Abia , sureste de Nigeria , después de que explotara una tubería dañada en un gasoducto , informó el Gobierno estatal.
El suceso ocurrió ayer de madrugada en la ciudad industrial de Aba , dejando una cifra mortal de quince personas, según un comunicado.
Se cree que un grupo de presuntos saqueadores estaban tratando de sabotear la instalación con el fin de robar gasolina cuando sucedió la explosión, según medios locales.
Este oleoducto , usado para transportar productos derivados del petróleo, conecta las refinerías de Port Harcourt , principal centro de producción de Nigeria en el delta del río Níger , con la urbe de Aba .
Muchas de las víctimas mortales sufrieron grave quemaduras que la hace irreconocibles, mientras algunos heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.
Asimismo, edificios y viviendas en las comunidades de Umuaduru y Umuimo también fueron destruidas.
Las explosiones de gasoductos ocurren con frecuencia en Nigeria , principal productor de petróleo de África, con pérdida de vidas y de bienes materiales.
Miles de personas han muerto a lo largo de los años, principalmente en la región del delta del Níger y en los alrededores de Lagos , la capital comercial del país.
En el delta del río Níger , grupos armados sabotean regularmente las plantas petrolíferas y secuestran a sus trabajadores, con el fin de exigir al Ejecutivo una redistribución más equitativa de los beneficios obtenidos de esta zona rica en yacimientos de crudo.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]