Más Información

Muere otra persona a poco más de un mes de la explosión de una pipa en Iztapalapa; ya suman 32 víctimas mortales

Sheinbaum anuncia dispersión de apoyo a damnificados por lluvias en 5 estados; entregarán 20 mil pesos

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Tras más de 7 horas, bomberos controlan incendio de bodega de colchones en Ecatepec; operaba sin autorización

Roberto Gil y Osorio Chong pretendían sumarse a Morena, revela Noroña; “nada que ver con ese tipo de gente", señala
Teherán.- Irán afirmó este sábado que ya no está sujeto a limitaciones sobre su programa nuclear tras la expiración hoy del acuerdo nuclear de 2015, aunque enfatizó que sigue comprometido con la diplomacia.
“Todas las disposiciones del acuerdo, incluidas las restricciones previstas para el programa nuclear iraní y los mecanismos relacionados, se consideran terminadas”, indicó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, limitaba el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas en su contra.
El pacto, sin embargo, se encontraba moribundo desde que Estados Unidos lo abandonó en 2018 y reimpuso medidas punitivas contra el país persa, a lo que la República Islámica respondió con el aceleramiento paulatino de su programa nuclear hasta llegar a enriquecer uranio al 60%, muy por encima de lo permitido por el convenio.

Reimponen sanciones a Irán por su programa nuclear
El acuerdo establecía el 18 de octubre de 2025 como fecha de expiración, es decir, 10 años después de su ratificación por la Organización de Naciones Unidas (ONU) mediante la resolución 2231.
No obstante, el pasado 28 de septiembre fueron restauradas las resoluciones previas a la firma del pacto, que prohíben al país el enriquecimiento de uranio y las actividades balísticas, establecen un embargo de armas y el congelamiento de activos, y autorizan inspecciones de aviones y buques iraníes en aguas internacionales, además de imponer limitaciones bancarias y financieras.
La medida fue impulsada por Francia, Alemania y el Reino Unido (E3), al considerar que Teherán no ha cumplido con sus compromisos.
Aun así, el Ministerio iraní de Exteriores aseguró que sigue comprometido con la diplomacia, pero exigió que el programa nuclear del país sea eliminado de los asuntos pendientes del Consejo de Seguridad de la ONU.
“El programa nuclear iraní debe ser tratado de la misma manera que cualquier programa nuclear de un país miembro del Tratado de No Proliferación (TNP) que no posea armas nucleares”, subrayó el ministerio.
El comunicado denunció además el “abuso” del E3 del mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones de la ONU contra Teherán y enfatizó que la acción de los tres países europeos “no afecta en modo alguno las disposiciones legales de la resolución 2231, incluida su fecha de expiración”.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]