Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Ginebra.- Más de 40 relatores y expertos en derechos humanos hicieron un llamado para que la Asamblea General de Naciones Unidas celebre una reunión de emergencia ante "el genocidio y la hambruna deliberados en Gaza", en la que se exija el fin de la ocupación israelí de Palestina.
Los expertos recordaron que el 17 de septiembre se cumple la fecha límite fijada por una resolución de la propia Asamblea General hace un año en la que se conminaba a Israel a cesar en el plazo 12 meses su "presencia ilegal" en los territorios palestinos ocupados.
"Israel debe poner fin de inmediato a su obstrucción de la asistencia humanitaria segura, eficaz y digna, pero levantar estas restricciones no bastará para salvar a la devastada población de Gaza. Lo que se necesita urgentemente es el fin del asedio israelí y la declaración de un alto el fuego inmediato", señalaron los expertos en un comunicado conjunto.

Agregaron que la hambruna "deliberadamente diseñada y perpetuada por Israel y facilitada por actores privados y de seguridad" es "una afrenta a la humanidad".
"Un Estado responsable de crear condiciones genocidas destinadas a destruir a los palestinos en Gaza como grupo, también mediante el hambre, no puede ni debe controlar el acceso, la distribución o la supervisión de la ayuda humanitaria", subrayaron.
Entre los firmantes del comunicado figuran los relatores de la ONU para Palestina (Francesca Albanese), sobre el derecho a la alimentación (Michael Fakhri) y para las personas desplazadas (Paula Gaviria).
mcc