Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Washington. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendaron este martes el uso de las nuevas vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra Covid-19 para todos los mayores de seis meses.
Primero, un comité de asesores de los CDC votó, 13 a 1 para recomendar la vacunación a todos los mayores de seis meses, una recomendación que llega un día después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobara las vacunas actualizadas, que son efectivas para contagiosas variantes como la omicron XBB.1.5. que circula actualmente.
Poco después, la directora de los CDC, Mandy Cohen, aprobó la recomendación, el paso previo necesario para la administración de las vacunas. Con esta autorización, las vacunas estarían disponibles en las próximas 48 horas.
"La vacunación sigue siendo la mejor protección contra la hospitalización y la muerte relacionadas con el Covid-19", declararon los CDC. "La vacunación también reduce la posibilidad de sufrir los efectos del Covid largo, que pueden desarrollarse durante o después de una infección aguda y durar mucho tiempo". Si no ha recibido la vacuna contra el COVID-19 en los últimos dos meses, vacúnese contra el Covid-10 con la dosis actualizada para protegerse este otoño e invierno".
Esta es la primera vez que las vacunas estarán disponibles a la venta, con precios mayoristas que podrían oscilar en los 120-130 dólares por dosis (entre 2 mil y dos mil 300 pesos mexicanos al cambio de hoy). Sin embargo, los seguros médicos de los estadounidenses cubren, en su mayoría, el costo de las vacunas.
El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró en un comunicado que a medida que Estados Unidos se adentra en el invierno cuente con "más herramientas que nunca" contra los virus respiratorios estacionales, incluidas vacunas "seguras y efectivas".
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021, su Administración, según destacó, ha logrado un "avance histórico" en su capacidad para gestionar el Covid-19 de forma que ya no conlleve "interrupciones significativas" en la vida de la gente.
Lee también Emma Coronel sale de prisión: lo que hay que saber
Según la FDA, las nuevas fórmulas han sido creadas "para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves" de la enfermedad.
"La vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las graves consecuencias del Covid-19, incluida la hospitalización y la muerte", apuntó tras el anuncio Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.
Los ciudadanos "pueden estar seguros", añadió, "de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación".
Lee también VIDEO: Tras balbuceos y divagaciones, Casa Blanca corta el micrófono de Joe Biden en Vietnam
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf/rcr