Más Información

“Que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”; Sheinbaum propone cambio a nueva Ley de Telecomunicaciones

Ejército y Guardia Nacional enfrentan ataque de grupos delictivos en Michoacán; abaten a 6 agresores

Recibe Senado proyecto de decreto de Sheinbaum para crear Comisión Nacional Antimonopolio; contempla extinguir a la Cofece

Una jueza fue detenida en EU por obstruir el arresto de un migrante, reporta director del FBI; "desvió a agentes", dice

Sheinbaum lamenta asesinato de madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco; “tiene que investigarse a fondo”, indica

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma
Un tribunal en España halló que un médico se robó un bebé recién nacido hace casi cinco décadas , uno de muchos casos similares durante la dictadura franquista , pero lo exoneró porque los cargos habían caducado.
El tribunal falló que el ginecólogo Eduardo Vela , ahora de 85 años de edad, no puede ser penalizado porque la demandante, Inés Madrigal, no trajo el caso sino hasta el 2012.
El tribunal sí halló, sin embargo, que Vela fue el responsable de robarse a Madrigal en 1969, de fingir que ella era hija biológica de sus padres adoptivos, y de falsificar documentos oficiales .
La decisión del lunes es la primera en relación con el secuestro de miles de bebés durante la Guerra Civil Española y durante la dictadura del general Francisco Franco.
Vela, quien era director de una clínica en Madrid considerada como el epicentro del escándalo, negó las acusaciones durante el juicio.
lsm