Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
Un tribunal en España halló que un médico se robó un bebé recién nacido hace casi cinco décadas , uno de muchos casos similares durante la dictadura franquista , pero lo exoneró porque los cargos habían caducado.
El tribunal falló que el ginecólogo Eduardo Vela , ahora de 85 años de edad, no puede ser penalizado porque la demandante, Inés Madrigal, no trajo el caso sino hasta el 2012.
El tribunal sí halló, sin embargo, que Vela fue el responsable de robarse a Madrigal en 1969, de fingir que ella era hija biológica de sus padres adoptivos, y de falsificar documentos oficiales .
La decisión del lunes es la primera en relación con el secuestro de miles de bebés durante la Guerra Civil Española y durante la dictadura del general Francisco Franco.
Vela, quien era director de una clínica en Madrid considerada como el epicentro del escándalo, negó las acusaciones durante el juicio.
lsm