Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas
Nueva York.— Un extraficante hondureño declaró que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le pidió miles de dólares para que apoyase su campaña de reelección a la presidencia en 2017.
A cambio del dinero, testificó Amílcar Alexander Ardón, alias Chande, el mandatario protegería sus actividades de narcotráfico. Ardón hizo las declaraciones en el quinto día del juicio en Nueva York por trasiego de drogas contra Juan Antonio Tony Hernández, hermano del presidente hondureño.
Ardón, exalcalde de la ciudad de El Paraíso, declaró en una Corte neoyorquina que el presidente le pidió que sobornara a alcaldes en los departamentos de Copán y Lempira “porque en las encuestas tenía números bajos”.
El testigo dijo que pagó medio millón de dólares en sobornos para el Departamento de Lempira y más de un millón y medio de lempiras (61 mil dólares) en Copán. La reunión entre el mandatario y Ardón habría ocurrido en la ciudad de Santa Rosa, cuando faltaban seis meses para las elecciones de 2017, dijo el testigo.“Me dijo Tony Hernández que ellos ocupaban [necesitaban] medio millón de dólares para el Departamento de Lempira”, prosiguió el testigo, y dijo que se los dio y que también contribuyó con 1.6 millones de lempiras para apoyar la campaña de reelección en Copán”.