Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Nueva York.— Un extraficante hondureño declaró que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le pidió miles de dólares para que apoyase su campaña de reelección a la presidencia en 2017.
A cambio del dinero, testificó Amílcar Alexander Ardón, alias Chande, el mandatario protegería sus actividades de narcotráfico. Ardón hizo las declaraciones en el quinto día del juicio en Nueva York por trasiego de drogas contra Juan Antonio Tony Hernández, hermano del presidente hondureño.
Ardón, exalcalde de la ciudad de El Paraíso, declaró en una Corte neoyorquina que el presidente le pidió que sobornara a alcaldes en los departamentos de Copán y Lempira “porque en las encuestas tenía números bajos”.
El testigo dijo que pagó medio millón de dólares en sobornos para el Departamento de Lempira y más de un millón y medio de lempiras (61 mil dólares) en Copán. La reunión entre el mandatario y Ardón habría ocurrido en la ciudad de Santa Rosa, cuando faltaban seis meses para las elecciones de 2017, dijo el testigo.“Me dijo Tony Hernández que ellos ocupaban [necesitaban] medio millón de dólares para el Departamento de Lempira”, prosiguió el testigo, y dijo que se los dio y que también contribuyó con 1.6 millones de lempiras para apoyar la campaña de reelección en Copán”.