Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
La variante ómicron , que infecta a las personas a un ritmo que el mundo no había visto desde el inicio de la pandemia de Covid-19 , “sigue siendo un virus peligroso” aunque cause síntomas menos graves, advirtió el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Aunque ómicron causa síntomas menos graves que delta (la variante hasta ahora dominante), sigue siendo un virus peligroso, especialmente para quienes no están vacunados“, dijo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
La variante, que fue identificada por primera vez en África austral a finales de noviembre de 2021, se ha propagado de forma fulgurante en todo el mundo.
Los síntomas menos severos –sobre todo para las personas totalmente vacunadas y con una dosis de refuerzo– que los de delta hacen que algunos piensen que se trata de una enfermedad benigna.
Habrá "otra variante más transmisible y más mortal que ómicron“
Pero “más transmisión quiere decir más hospitalizaciones, más decesos, más personas que no pueden ir a trabajar, incluyendo profesores y personal sanitario, y más riesgo de que surja otra variante más transmisible y más mortal que ómicron“, dijo el responsable de la institución.
Lee también: Joe Biden pone a disposición 500 millones de pruebas Covid-19 gratuitas
“No es una enfermedad benigna, es una enfermedad que podemos prevenir con vacunas“, señaló por su parte Michael Ryan, a cargo de las situaciones de emergencia en la OMS.
“No es el momento de abandonar, no es el momento de bajar la guardia, no es el momento de decir que es un virus bienvenido, ningún virus es bienvenido“, advirtió.
Algunos piensan que ómicron y su elevado nivel de transmisión puede reemplazar a las variantes más peligrosas y transformar la pandemia en una enfermedad endémica fácil de combatir.
Lee también:
Nuevo récord diario de casos de Covid-19 en el mundo: casi 3.4 millones
agv/rdmd