Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
Santiago. Una funcionaria chilena, presunta víctima de abuso sexual y violación por parte de su entonces jefe, el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve presentó una demanda contra el gobierno de Chile por negligencia y vulneración de derechos fundamentales, informaron el martes sus abogados.
La denuncia, de carácter laboral, se suma al proceso penal contra Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva desde hace tres meses en el marco de una investigación por la presunta violación de la víctima el año pasado.
La nueva denuncia se interpone en contra de la Subsecretaría del Interior, empleador de la víctima, por “los actos y omisiones ocurridos durante la vigencia de su relación contractual con dicha entidad”.
Lee también Alarmante aumento de abuso infantil en México; es número uno, según la OCDE
Asimismo, apunta que la entidad ha incurrido en negligencia y ha vulnerado los derechos fundamentales de la funcionaria al no tomar “medidas adecuadas frente a los actos de acoso sexual sufridos por la víctima”, puntualizaron los abogados Rodrigo Azócar Simonet y Romina Urzúa Arce en un comunicado.
“La Subsecretaría del Interior, representada por el exsubsecretario Monsalve, ha incurrido en actos vulneratorios de connotación sexual de carácter laboral”, señalaron y añadieron que los hechos han “afectado gravemente la integridad psíquica y física de nuestra representada, así como su libertad de trabajo y su derecho a la no discriminación”.
Los abogados destacaron que la demanda no busca compensaciones económicas, sino que se ordene a la Subsecretaría del Interior “tomar una serie de medidas para reparar y garantizar la integridad física y psíquica de la víctima”.
La denuncia supone un nuevo golpe al gobierno del presidente Gabriel Boric en el marco del caso Monsalve, uno de los hombres de confianza del mandatario y quien era el encargado de gestionar el combate contra el crimen organizado hasta que renunció al cargo en octubre, cuando salieron a la luz las denuncias en su contra.
Un mes después, el exsubsecretario fue detenido en su residencia en la turística Viña del Mar y desde entonces se encuentra recluido en un presidio de la capital.
Según la querella presentada por la funcionaria, la agresión se produjo el 22 de septiembre del año pasado en un hotel de Santiago tras una cena en un restaurante del centro de la capital. Monsalve, quien se arriesga hasta 15 años de cárcel, ha negado todas las acusaciones.
ss/mcc