Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
La destituida fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, quien llegó a Bogotá el viernes pasado , salió hoy de esta capital con destino a Brasil, informó Migración Colombia , una entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Hoy salió rumbo a Brasil , la señora fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien hizo su correspondiente trámite de emigración ante las autoridades colombianas", señaló el comunicado oficial.
El comunicado no explicó los motivos de su viaje a Brasil. Horas antes la cadena privada Bluradio informó que la exfiscal general de Venezuela viajará hoy a Estados Unidos, donde recibirá asilo.
Fuentes confiables informaron a la cadena radial que Ortega se reunió el fin de semana con funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, quienes le ofrecieron asilo.
La destituida fiscal general venezolana aceptó el ofrecimiento del gobierno de Estados Unidos y viajará en las próximas horas para iniciar el proceso de asilo junto a su esposo, el diputado Germán Ferrer.
Ortega y su esposo llegaron a la capital colombiana el pasado viernes, en un vuelo privado procedente de Aruba , para escapar de una eventual captura por el régimen de Nicolás Maduro.
La exfuncionaria y su esposo evadieron el cerco de los agentes de seguridad del régimen de Maduro, para salir en una lancha rápida desde las costas de Venezuela con rumbo a la isla de Aruba y luego seguir hacia la capital colombiana.
Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos ofrecieron asilo a la exfiscal y a su esposo, que son perseguidos políticos del régimen de Maduro.