Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Imprimen las complicadas boletas para elección judicial; será a contrarreloj y en un proceso inédito

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Cae "El Mija" líder de La Familia Michoacana en Cuernavaca, Morelos; participaron elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional

Razones de la nueva Ley de Transparencia para reservar información; va desde seguridad nacional hasta por paz social
Miami.- La excongresista de Estados Unidos de origen ecuatoriano y candidata al Senado, Debbie Mucarsel-Powell, dijo que la región tiene que presionar a México para que ayude a "la salida" de Nicolás Maduro del Gobierno en Venezuela y que la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, fue clave para las elecciones en ese país y sigue presionando.
La política demócrata, que ganó el martes las primarias en Florida para un escaño en el Senado, dijo que México debe ayudar para que pueda asumir la presidencia Edmundo González Urrutia, considerado por la oposición y varios gobiernos como el ganador de las elecciones de julio pasado.
"Tenemos que tener una coalición de todos nuestros aliados en Latinoamérica, incluyendo México. Hay que presionar a México, que sea parte de esa coalición para darle una salida a Maduro. Tiene que entregar el poder", enfatizó.
Advirtió de que "Maduro está confiando en nuestros enemigos (de Estados Unidos) para apoyar a su régimen ilegítimo. Nuestros aliados en el hemisferio deben trabajar juntos para asegurar una transición pacífica del poder a Edmundo", indicó
"Si yo estoy en el Senado, esto va a ser un enfoque mío. Vamos a poder presionar de una manera diplomática para que pueda salir Maduro y entregar el poder a Edmundo, que es el presidente que ha sido elegido", subrayó.
Mucarsel-Powell manifestó que su meta es llegar al poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado "para ser la voz de Latinoamérica y de Centroamérica en Washington DC".
Lee también Expresidentes califican de "golpe de Estado" ratificación de Supremo a victoria de Maduro

Gobierno de Biden, crucial en elecciones en Venezuela, dice demócrata
La política demócrata dijo que el Gobierno Biden fue crucial para las elecciones en Venezuela celebradas el pasado 28 de julio y que está segura que un eventual gobierno de la vicepresidenta Kamala Harris, quien oficializó la noche del jueves su candidatura en la Convención Nacional Demócrata, continuará en ese camino.
"La razón por la cual (la líder opositora) María Corina Machado y Edmundo González pudieron llegar a tener una elección en Venezuela ha sido por el trabajo de esta administración", enfatizó.
"Nuestro gobierno aquí está haciendo todo lo posible para poner una presión a Maduro para que salga del poder", enfatizó.
Aseguró que no hay duda que Maduro perdió esta elección por "millones de votos".
"Ya es hora de responsabilizar a Maduro y a todos los dictadores autoritarios que abusan de su pueblo", agregó.
Lee también Jefe de la ONU reclama a Venezuela "total transparencia" electoral y respeto a derechos humanos
La latina dijo que "condena" la ratificación por parte del Tribunal Supremo de Venezuela de la victoria de Maduro, así como lo hizo este viernes el Gobierno de Estados Unidos.
"En este momento, tenemos que apoyar a María Corina Machado, Edmundo González y el pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la democracia", dijo.
La candidata demócrata al Senado por Florida para las elecciones del próximo 5 de noviembre criticó la carencia de alguien en esa Cámara que represente actualmente estos intereses de Latinoamérica.
Cuestionó que su rival político, el senador republicano Rick Scott, que busca la reelección, habla de estos temas "pero no hace nada".
Recordó que el republicano, quien fue gobernador de Florida entre 2011 y 2019, "no apoyó" el alivio migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.
Mucarsel-Powell señaló que durante su mandato como congresista, entre 2019 y 2021, lideró "un proyecto de ley para llevar asistencia humanitaria a Venezuela y a otros países en Latinoamérica durante las crisis en 2018 y 2019".
La política ecuatoriana, de 53 años, representó durante ese periodo un distrito del sur de Florida de gran población cubana, que para entonces se extendía desde los suburbios del oeste de Miami hasta los Cayos de Florida.
La demócrata fue la primera persona latinoamericana no cubana en el Congreso de Estados Unidos y dijo a EFE que ahora espera ser la primera senadora de esa región en Washington.
mcc