Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
Bogotá. El exnarcotraficante Carlos Lehder Rivas, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, aseguró este lunes que ese grupo traficó cocaína desde Cuba, donde recibió la autorización del gobierno isleño para operar una ruta de la droga en la década de los 80.
"Yo contraté con el gobierno cubano, autorizado por Pablo (Escobar) y Gustavo (Gaviria), el primo de Pablo. Contraté abrir (una ruta en) Cuba para trasladar la cocaína hacia las Bahamas. Entonces vi que el sistema no se podía negociar y le entregué (eso) a Pablo y a Gustavo", afirmó Lehder en una entrevista con la emisora W Radio.
El excapo, que vive en Alemania desde 2020 tras cumplir una larga condena en cárceles de Estados Unidos por narcotráfico, reveló que él fue "invitado a Cuba por el gobierno".
Lee también: Irán ataca con misiles objetivos del Estado Islámico y "espías sionistas" en Irak y Siria
"No voy a especular o a decir que sin el permiso de los dictadores yo hubiese podido ingresar a Cuba en mi propio avión (...) Entonces, matemáticamente, sin el permiso y sin la venia de Fidel Castro mismo, yo no hubiera podido ingresar allá", resaltó Lehder, quien acaba de publicar un libro titulado "Vida y muerte del Cartel de Medellín".
Lehder describe en su libro un encuentro con Raúl Castro, en el que, según él, el general cubano le dio la bienvenida a “Cuba libre”. “Aquí en Cuba hemos logrado muchísimos avances en educación, medicina y agricultura. Nuestro comercio está creciendo, a pesar del bloqueo yanqui; la Revolución cubana es invencible. Disfrute su estadía. Puede retirarse”, le habría dicho Raúl a Lehder, de acuerdo con la reseña que hace la revista colombiana Semana.
Aunque Raúl Castro no se refirió en específico al narcotráfico, Lehder interpretó ese encuentro y las palabras del cubano como una aprobación tácita de sus actividades ilícitas.
Lehder relató que Escobar le dio instrucciones de presentarse ante los hermanos Castro para buscar traficar drogas desde la isla hacia Bahamas, para luego llevarla a Estados Unidos, pero recalcó que se bajó de ese negocio.

Lee también: Guardacostas se enfrentan a "narcos spiderman" en Ecuador
"Años después me enteré que Pablo había hecho enormes negocios con la dictadura cubana (...) Lo cual terminó en una catástrofe, porque ellos no sabían traficar y empezaron a traficar en lanchas directamente desde Varadero a las costas de la Florida", añadió el exnarcotraficante.
Lehder Rivas fue uno de los socios de Escobar, capo del Cartel de Medellín, y organizaba con una flotilla de aviones el transporte de cocaína de Colombia a Miami, en Estados Unidos.
El antiguo capo fue capturado por la Policía el 4 de febrero de 1987 en una finca en Guarne, en el departamento de Antioquia (noroeste), junto a trece de sus escoltas, y el mismo día fue extraditado a Estados Unidos, con lo cual fue el primer capo en correr esa suerte.
En ese sentido dijo hoy que con 74 años valora los "casi cuatro de libertad en Alemania", en los que ha hecho sus "tareas" y vive "inmensamente tranquilo".
"Le aseguro a su persona, a mi familia y a mis compatriotas de que estos cuatros años sin crimen, sin delito, sin ser perseguido, han sido los cuatro años más felices de mi vida", concluyó.
sp/rmlgv