Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Identifica UNAM mejor desempeño en estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato; nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

En 6 meses se han detenido a más de 6 mil personas en la Operación Frontera Norte; aseguran más de 5 mil armas de fuego
Steve Bannon, ideólogo estadounidense de la extrema derecha y otrora estratega de Donald Trump, se declaró culpable el martes en el caso de desvío de fondos para la construcción del muro antinmigración con México y fue condenado a tres años de libertad condicional.
Presente en el tribunal donde se celebró la vista, Bannon, de 71 años, se declaró culpable de desviar donaciones privadas, al tiempo que la fiscalía del tribunal de Manhattan retiró otras acusaciones que pendían sobre él, en particular la de blanqueo de dinero.
Cuando el juez le preguntó si reconocía que en 2019 había participado en un "esquema" para "estafar a más de diez personas y obtener fondos mediante promesas falsas y fraudulentas", Bannon respondió que "sí".
Lee también Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
Figura influyente de la extrema derecha en Estados Unidos y Europa, Bannon fue acusado en septiembre de 2022 en este caso de fraude financiero, que según los fiscales, ascendía a 15 millones de dólares.
En aquel momento se declaró inocente y denunció que fue víctima de una "falsa acusación".
El caso está relacionado con la página web "We build the wall" (Nosotros construimos el muro), lanzada en 2019, y que la justicia estadounidense cree que Bannon diseñó para recaudar fondos de particulares para financiar la construcción de un muro para frenar la inmigración irregular en la frontera de Estados Unidos con México.
Lee también Trump llega a un pacto en su batalla contra X, según CNN; la plataforma lo vetó tras el asalto al Capitolio

El muro era una vieja promesa de Trump
Bannon fue acusado de malversar parte de los fondos en beneficio propio, a pesar de que prometió en la página web que no iría a parar "ni un céntimo" a sus bolsillos.
La justicia federal le inculpó por este caso, pero Trump le indultó justo antes de abandonar la Casa Blanca en 2021.
El ideólogo había sido uno de los portavoces de las acusaciones no probadas de las supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales de 2020 para ayudar a ganar a Joe Biden, teorías que siguen circulando entre algunos conservadores estadounidenses.
En octubre de 2022 fue condenado a cuatro meses de prisión por su negativa a colaborar con la investigación parlamentaria sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de partidarios de Trump.
Cumplió esta condena en prisión y fue liberado a finales de octubre de 2024, en plena campaña de las presidenciales.
Desde entonces, ha vuelto a su pódcast "War Room" (Cuarto de guerra), muy popular en los círculos ultraconservadores, donde se presenta como un "preso político" y pidió a sus oyentes a votar en masa por Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
ss/mcc