Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis

Reportan incendio en ranchería Lázaro Cárdenas en Tabasco; autoridades continúan intentando controlar el siniestro

Familias pegan fichas de búsqueda de desaparecidos sobre Viaducto; "venimos a recordarle al Estado que aquí estamos"

Alianza de Medios se suma a denuncia por desaparición de Miguel Ángel Anaya; Comisión de Periodistas activa protocolos

Guerra arancelaria ocasionará que más empresas en EU se declaren en quiebra; pegaría a firmas mexicanas: expertos
Brasilia.— Exaltos mandos militares vincularon al expresidente brasileño Jair Bolsonaro con un supuesto plan golpista para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022, en declaraciones a la policía hechas públicas este viernes.
Los interrogatorios tuvieron lugar en las últimas semanas en el marco de la investigación Tempus Veritatis sobre ese supuesto plan de Bolsonaro y su entorno para evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
Fueron publicados este viernes por orden del magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes.
Según los investigadores, Bolsonaro estuvo en posesión de un decreto de golpe de Estado, que fue presentado a militares de alto rango durante una reunión el 7 de diciembre de 2022, tres semanas antes de la toma de posesión de Lula.
En su declaración a la policía, el entonces jefe del Ejército Marco Antonio Freire Gomes admitió haber participado en esa reunión en la residencia presidencial de la Alvorada en Brasilia, en la que “un asesor leyó los fundamentos jurídicos”, compilados en una minuta golpista.
Freire dijo además haber participado en otras reuniones en que el ultraderechista “presentó su hipótesis de utilización de instrumentos jurídicos” para refutar el resultado electoral.
El interrogado dijo que dejó claro que “el ejército no participaría en la implementación” de esas medidas para “revertir el proceso electoral”. El excomandante de la Aeronáutica Carlos Almeida Baptista Júnior aseguró que en uno de los encuentros tras la derrota electoral, Bolsonaro insistió en buscar “mecanismos” para evitar la toma de poder de Lula. Baptista Júnior aseguró que Freire Gomes dijo a Bolsonaro que “tendría que detenerlo” si intentaba “atentar contra el régimen democrático”.