Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Prevén contracción económica en México en segundo y tercer trimestre del año; crecimiento del PIB será de -0.29% entre abril y junio

Continúa polémica entre Sheinbaum y Zedillo; la Presidenta acusa que el exmandatario buscó privatizar por completo a la CFE

Sheinbaum dice que cierra polémica con Zedillo; presenta segundo video de lo que fue su administración

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial
La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente, ingresó ayer a Colombia en compañía de su esposo, el diputado Germán Ferrer, informó la oficina de migración de ese país. Además, la ex funcionaria indicó que el presidente Nicolás Maduro está involucrado en la trama de corrupción de Odebrecht.
La llegada de la ex fiscal a Colombia se produjo después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la detención de su esposo por supuesta extorsión y el allanamiento de su casa. Ortega y su esposo huyeron inicialmente a Aruba en una lancha y desde esa isla abordaron un avión a Bogotá, según fuentes diplomáticas. Migración de Colombia dijo que Ortega hizo su “correspondiente trámite migratorio”, sin aclarar si solicitó silo.
Ortega Díaz habló por teléfono ayer con los participantes en la clausura de la Cumbre de Procuradores y Fiscales Generales de América Latina, realizada en Puebla, en donde acusó a Maduro y a su grupo más cercano de estar envueltos en el caso Odebrecht.
“Todo esto tiene mucho que ver con la investigación de Odebrecht (...) Eso los tiene muy preocupados y angustiados, porque saben que tenemos la información y el detalle de todas las operaciones, montos y personajes que se enriquecieron, y que esa investigación involucra a Nicolás Maduro y a su entorno”, dijo la ex fiscal.
En tanto, La Asamblea Nacional Constituyente se atribuyó ayer las competencias para legislar de la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora. En un comunicado, el Grupo de Lima, del que México y otros 11 países forman parte, condenó lo que llamó “usurpación de competencias” del Parlamento venezolano, mientras que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, criticó lo que llamó “profundización del golpe” en ese país.