Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El organismo ejecutivo del Partido de los Trabajadores de Brasil decidió el martes que Fernando Haddad será su candidato para la elección presidencial del mes próximo, en reemplazo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a Reuters una fuente del PT.
La fuente pidió reserva de su identidad porque todavía no se hace pública la decisión.
A Lula no se le permitió competir porque está cumpliendo una pena de cárcel por cargos de corrupción.
Según una encuesta publicada el lunes, el apoyo a Haddad, exalcalde de Sao Paulo, subió a 9% desde el 4% que obtuvo en un sondeo el mes pasado, con lo que quedaría en tercer lugar en los comicios del 7 de octubre.
Esta mañana se informó que el encarcelado expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva designaría a su compañero de fórmula Fernando Haddad para reemplazarlo como candidato a las elecciones de octubre , ante la imposibilidad legal de mantener su propia candidatura .
"Por la tarde, saldrá una carta del presidente Lula, en la que coloca a Fernando Haddad como candidato, como su representante", dijo el senador Lindenbergh Farias, del Partido de los Trabajadores (PT), en un video colgado en su cuenta de Facebook.
El PT ganó las últimas cuatro elecciones presidenciales, dos con Lula (2002 y 2006) y dos con su heredera política, Dilma Rousseff (2010 y 2014) , destituida en 2016 por el Congreso, bajo la acusación de manipular las cuentas públicas. Fue sustituida por su vice conservador, Michel Temer, acusado de "golpista" por el PT.
Con información de AFP
lsm