Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
El expresidente izquierdista de Bolivia Evo Morales pidió este sábado que se "investigue y sancione a los autores y cómplices" de lo que denunció como un golpe de Estado en su contra , tras la detención por sedición de su sucesora interina, Jeanine Áñez.
"Por justicia y verdad para las 36 víctimas fatales, los más de 800 heridos y más de mil 500 detenidos ilegalmente en el golpe de Estado. Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia en Bolivia", escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Por orden de la fiscalía, Áñez, abogada y política de derecha de 53 años, fue detenida el sábado en el marco de una denuncia presentada en diciembre pasado por Lidia Patty, exlegisladora del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda), de Morales.
Leer también:
Según la denuncia, Áñez, junto al dirigente de la región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho y varios exministros, exmilitares, expolicías y civiles, promovieron el derrocamiento de Morales en noviembre de 2019 , tras 14 años en el poder.
"Es la práctica 'socialista', mienten sin ruborizarse, reescriben historias para justificar abusos. No fue golpe, fue sucesión constitucional debido a un fraude electoral. Renunciaron quienes no se atrevieron a recibir un país convulsionado ya que el principal responsable HUYÓ!", escribió Áñez el viernes en su cuenta de Twitter antes de ser detenida en la madrugada del sábado.
Áñez reemplazó constitucionalmente a Evo Morales tras su renuncia en noviembre de 2019 en medio de protestas después de unas elecciones calificadas de fraudulentas. Ejerció el gobierno hasta noviembre de 2020 tras la asunción del actual mandatario, Luis Arce.
También lee: Arrestan a expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez
kl