Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
La Paz.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), manifestó que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establece que la reelección indefinida no es un derecho humano, es una prueba de "complicidad" de los magistrados con el "plan negro" en su contra ejecutado por el gobierno de Luis Arce.
"La sentencia política del TCP autoprorrogado es la prueba de la complicidad de algunos magistrados con el Plan Negro que ejecuta el Gobierno por órdenes del imperio y con la conspiración de la derecha boliviana", escribió Morales en sus redes sociales.
Agregó que los "neoliberales se unen para tratar de proscribir" al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) con la finalidad de "eliminarnos política y hasta físicamente".
"Ningún miedo ¡La lucha sigue hermanas y hermanos!", finaliza el mensaje.
Morales se encuentra en una reunión de evaluación nacional en la localidad de Ivirgarzama en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del exmandatario.
Lee también Evo Morales acusa al gobierno de Arce de querer inhabilitarlo para 2025
Reelección indefinida no es un derecho humano: Tribunal de Bolivia a Evo Morales
El TCP emitió una sentencia constitucional el viernes en la noche en la que establece que la reelección indefinida no existe y no es un derecho humano y que el presidente y vicepresidente no pueden ejercer un mandato más de dos veces continuas o discontinuas.
El TCP se acogió a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, en la que dicha corte refutó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.
La Corte IDH también publicó en su momento,"la habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa y, por ende, a las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre".
Morales gobernó el país tres períodos seguidos y en 2017 un fallo del TCP habilitó a Morales a presentarse nuevamente a las elecciones fallidas de 2019 en el país alegando que la reelección es un derecho humano, aunque la Constitución boliviana solo admite dos períodos de mandato.
Este año, Morales confirmó su candidatura a la Presidencia para las elecciones generales de 2025, pero esta sentencia impediría su postulación.
Esta situación generó que expresidentes y políticos reaccionen a la sentencia señalando que le dan "fin al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre", como lo señaló la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020), quien está en prisión por la crisis política y social tras los fallidos comicios de 2019 en el que Morales denunció que era víctima de un supuesto "golpe de Estado" mientras que la oposición alega que hubo "fraude electoral".
Lee también Tribunal de Bolivia impide reelección indefinida y saca a Evo Morales de la contienda para 2025
mcc