Más Información

¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028

Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza

Teresa Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob alista reemplazo en “proceso abierto y transparente"

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Emiten ficha de búsqueda por desaparición de estadounidense radicado en San Luis Potosí; es propietario de un refugio para perros
El presidente boliviano , Evo Morales , denunció este miércoles que está en marcha un "golpe de estado" promovido por sectores de derecha , y señaló que ejecutará medidas para "defender" la democracia , en momentos en que los resultados electorales confirman su victoria pero no aclaran si será sin necesidad de una segunda vuelta .
"Está en proceso un golpe de estado , quiero que sepa el pueblo boliviano , que hasta ahora humildemente soportamos para evitar violencia y no hemos entrado en confrontación", afirmó el mandatario en una declaración a la prensa .
Morales apareció ante los medios por primera vez desde los comicios del domingo y dio declaraciones en momentos en que comienza una huelga nacional que reclama una segunda vuelta con el opositor Carlos Mesa.
Tres días después el país sigue en vilo sobre si habrá o no una segunda vuelta pero todo parece indicar que Morales deberá jugarse su futuro político en un balotaje .
“Quiero denunciar ante el pueblo y el mundo que está en proceso un golpe de Estado. Ya sabíamos, se preparó la derecha con apoyo internacional”, dijo Morales en una rueda de prensa con corresponsales en la que no aceptó preguntas.
Agregó que la prueba de la supuesta conspiración es la “ quema ” de las oficinas electorales en dos ciudades donde se hacía el computo.
Según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Morales obtenía 46.49% de los votos mientras que el expresidente y candidato Carlos Mesa alcanzaba el 37.01% con el 96.78% de las actas computadas.
La ley indica que para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50% más uno de los votos o lograr 40% y tener una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado.
“Estamos esperando un informe del Tribunal Electoral, aunque el TREP (conteo rápido) ya dijo que ganamos ”, sostuvo el mandatario.
Con información de AP