Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
La Paz
.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro , que afirmó que no se puede descartar una intervención militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro para poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano.
En un mensaje en Twitter , el gobernante boliviano condenó el " llamado de Luis Almagro a una intervención militar contra el hermano " Nicolás Maduro.
"Así confirma que dejó de ser secretario gral. de la OEA para convertirse en un agente civil del golpismo de (Donald) Trump. Atentar contra #Venezuela es atentar contra #AmericaLatina", escribió Morales, que es aliado de Maduro.
El mandatario boliviano ha acusado varias veces al secretario general de la OEA de coincidir con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , para propiciar una intervención en Venezuela .
Almagro
se refirió al asunto en una visita el viernes a la ciudad fronteriza de Cúcuta , en el este de Colombia , a donde llegó para ver sobre el terreno la situación de miles de venezolanos que emigran a diario de su país agobiados por la escasez de alimentos y medicinas, entre otras privaciones.
"En cuanto a intervención militar para derrocar al régimen de Nicolás Maduro , creo que no debemos descartar ninguna opción", manifestó Almagro en una rueda de prensa que dio ayer en el lado colombiano del puente internacional Simón Bolívar , a pocos metros de la línea fronteriza con Venezuela .
Agregó " que las acciones diplomáticas están en primer lugar " pero no se pueden descartar otras, dada la gravedad de la situación.
agv