Más Información

Morenistas llevan mariachi al Puente de Brooklyn, donde chocó Buque Escuela Cuauhtémoc; cantan "Amor Eterno" como homenaje

Buque Cuauhtémoc choca con puente de Brooklyn en NY, reportan dos muertos; sigue en vivo las últimas noticias

Buque Cuauhtémoc: Padres de América Yamileth, fallecida en el accidente, viajarán a Nueva York; llevarán su cuerpo a Veracruz

Sheinbaum lamenta politización del accidente del buque Cuauhtémoc; reitera que autoridades ya investigan la causa

Sheinbaum responde a críticas por elección judicial; "que el pueblo elija ministros es democracia", resalta

Rosa Icela entrega al papa León XIV carta de invitación al país; pontífice envía saludos a Sheinbaum y al pueblo de México
La Paz. El expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales (2006-2019) acusó este domingo al Gobierno de Luis Arce de "ocupar" las embajadas de Venezuela, México y Cuba, países aliados de ambos líderes, con el supuesto objetivo de detenerlo.
"El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz -al parecer usando operadores de empresas telefónicas ENTEL y TIGO- con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas", escribió Morales en la red social X, sin ofrecer pruebas de su denuncia.
Morales sostuvo que "esa actitud viola los acuerdos, pactos, convenciones y principios diplomáticos y confirma que el gobierno actual es derechista y servil a Estados Unidos".
Lee también Joe Biden padece "agresivo" cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina
También manifestó que Arce y sus ministros "dicen ser de izquierda pero invaden embajadas de gobiernos de izquierda, socialistas y populares".
El presidente boliviano, Luis Arce, y Evo Morales tienen afinidad política con los gobiernos de Venezuela, Cuba y México.
El Gobierno boliviano no se ha pronunciado por el momento sobre las acusaciones de Morales y tampoco lo hicieron las embajadas aludidas.
Evo Morales: ¿cuáles son las últimas polémicas a las que ha estado sometido el político?
Morales está distanciado de Arce desde fines de 2021 por diferencias en la administración del Estado, el control del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y la definición de la candidatura oficialista para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia.
El exmandatario renunció a la militancia del MAS después de perder el liderazgo del partido tras casi tres décadas y anunció la creación de la organización política Evo Pueblo, aunque esa colectividad aún debe constituirse legalmente.
El político es investigado por un caso de trata agravada de personas, acusado por la Fiscalía de haber tenido una relación con una menor de edad con quien supuestamente tuvo un hijo cuando era presidente.
Por esa investigación, Morales ha permanecido desde octubre pasado en el Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro del país, donde es resguardado por centenares de cocaleros y campesinos.
Morales y sus seguidores aseguran que el político viajó el jueves a La Paz para participar un día después en una movilización con la que buscaban inscribir su candidatura a las elecciones generales, si bien no hay una constancia gráfica de que efectivamente estuvo en la marcha, que terminó en un enfrentamiento entre manifestantes y policías.
El Gobierno de Arce advirtió en su momento que si el exmandatario se presentaba en La Paz, se iba a dar cumplimiento a la orden de aprehensión que pesa en su contra.
Lee también León XIV inicia su papado con un llamado a la unidad y la paz; recibe símbolos del poder pontificio
El exgobernante apareció este domingo en el programa dominical que se emite por la radio cocalera Kawsacun Coca, con sede en el Trópico de Cochabamba, donde en la víspera también se le vio en reuniones con distintos sectores.
Morales aseguró que "estaba dispuesto a entrar con todos" en la marcha del viernes, aunque también consideró que si lo detenían, "hubiera habido muertos en La Paz".
"Al evitar mi detención, evité (que haya) muertos", justificó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm