Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Katmandú.- El Gobierno de Nepal ha hecho obligatorio el uso de un dispositivo de seguimiento para todos los que los escaladores y guías que aspiran a escalar el pico más alto del mundo, en un intento por facilitar las labores de búsqueda y rescate en caso de accidente.
"Después de una discusión con los operadores de la expedición y la Asociación de Montañismo de Nepal, hemos decidido hacer obligatorio que los escaladores lleven un dispositivo de seguimiento", dijo este viernes a EFE el director del Departamento de Turismo de Nepal, Rakesh Gurung.
El objetivo de este aparato electrónico, que se podrá adquirir por un coste de entre 10 y 15 dólares en el país del Himalaya, "es facilitar la operación de búsqueda y rescate", agregó.
El departamento nepalí no ha especificado el modelo de dispositivo que pueden utilizar los escaladores en particular, aunque los operadores de expediciones recomiendan un chip del tamaño de una tirita, que pese menos de 4 gramos, y que pueda ir fácilmente incorporado en ropa, cascos o en el equipo del escalador.
"Los organizadores de la expedición deben gestionar el dispositivo para sus escaladores y guías. Debe ser un producto que tenga la certificación ISO o cumpla con los estándares internacionales", precisó Gurung.
La medida comenzará a implementarse en la próxima ventana de escalada que comienza a principios de este abril.
Lee también "Regresaron como héroes": el relato de los hijos de los primeros alpinistas en subir el Everest
Dispositivo reducirá el tiempo de búsqueda y rescate en caso de accidente
"Es una decisión muy esperada. Reducirá el tiempo de búsqueda y rescate en caso de accidente", celebró a EFE por su parte el gerente de Seven Summit Treks, el mayor operador de expediciones de Nepal, Thaneshwor Guragain.
El dispositivo prevé servir de ayuda en catástrofes como la ocurrida el año pasado, cuando tres sherpas desaparecieron tras una avalancha a la altura de la cascada de hielo de Khumbu, un área situada justo encima del campamento base y considerada peligrosa para quienes se aventuran a conquistar la cima más alta del mundo.
"Si los tres sherpas enterrados en la cascada de hielo de Khumbu el año pasado se hubieran atado el dispositivo de rastreo, habría sido más fácil localizarlos", dijo Guragain.
A día de hoy, afirmó, "los cuerpos siguen desaparecidos".
Los operadores aseguran que recuperar cadáveres en el Everest supone una labor que podría ascender hasta el 150 mil 375 dólares. Como resultado, en algunas ocasiones, los cuerpos quedan abandonados en la montaña ante la incapacidad de asumir este elevado coste.
Lee también Nepal y China establecen que el Everest mide 8 mil 848 metros con 86 centímetros
mcc