Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![Detienen a estadounidense traficante de drogas y armas; tiene orden de extradición por escapar de una prisión en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7A4J2VPCWFBXTCRP3IMMHECGLM.jpeg?auth=155905d3c2b2ba631db592ab71612c8bb19c53c13552ce2f0459f48734bc1044&smart=true&width=263&height=200)
Detienen a estadounidense traficante de drogas y armas; tiene orden de extradición por escapar de una prisión en EU
![México, el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024; está en top ten mundial con peor historial de impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RNQIM7QZZBASPAUDGKESA3RYPY.jpg?auth=1ac774d7cb42bd99d96789af6f3ba1b4e99d88cc7e7d5a42a203734fe632e5d0&smart=true&width=263&height=200)
México, el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024; está en top ten mundial con peor historial de impunidad
![Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LIUPLBF47FAUHH5W3RS2IZAWR4.jpg?auth=3b2679927e1d57e84667e3036b2cb095f9002f7485278b03421ad24ca152c688&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Más de 765 mil personas murieron en todo el mundo entre 1993 y 2022 debido a fenómenos meteorológicos extremos, que causaron daños económicos de 4.2 billones de dólares, según el Índice de Riesgo Climático 2025, con Dominica, China y Honduras como los países más afectados.
Según este índice, que elabora la ONG alemana Germanwatch con datos de 171 países, el que más sufrió fue Dominica, debido a eventos como los huracanes Debby (2000), Omar (2008), María (2017) y Dorian (2019) y la tormenta tropical Erika (2015).
China, con más de 600 eventos extremos como inundaciones, tifones, sequías y olas de calor, y Honduras, donde el huracán Mitch arrasó el 70% de los cultivos del país y mató a más de 14 mil personas, completan el podio.
Lee también DANA en México; ¿qué es y cuáles estados serán los más afectados en febrero 2025?
Myanmar, Italia, India, Grecia y España -que suma 27 mil víctimas mortales debido sobre todo a olas de calor, inundaciones e incendios- ocupan las siguientes posiciones en la lista de países con más riesgo climático.
Si se tienen en cuenta solamente los datos de 2022, los más afectados fueron Pakistán, por inundaciones, deslizamientos de tierra, tormentas y olas de calor; Belice, por el huracán Lisa, e Italia, por incendios, olas de calor y sequía.
Grecia es el cuarto más afectado, debido al calor extremo, y España el quinto, con más de 11 mil decesos atribuidos a las olas de calor.
![Huracán Debby. Foto: AP](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MTHV7ECF2JG4TIK25SE6GAYSDY.jpg?auth=b3602854bd7ba256d8e67cb34c76cad8001f4ada28bf1289e21dda9cc6a47580&smart=true&height=620)
Tormentas: el evento meteorológico que ha dejado más perdidas
El informe también analiza los tipos de eventos que más muertes causaron entre 1993 y 2022, entre los que destacan las tormentas, con 264 mil víctimas, las olas de calor (225 mi 600), las inundaciones (264 mil) y las sequías (25 mil 026).
Por pérdidas económicas, los mayores daños fueron provocados por tormentas (2.33 billones de dólares) e inundaciones (1.33 billones), según el índice, que "demuestra que todos los países del mundo se ven afectados".
"Entre los 10 países más afectados en 2022, siete corresponden al grupo de países de ingreso alto. Esto indica claramente que, si bien las capacidades de respuesta de los países de ingreso alto exceden considerablemente a las de los países de ingreso bajo, los países de ingreso alto también deben fortalecer su gestión del riesgo climático", defiende el documento.
Lee también Incendios en California: Cuando el océano alimenta el fuego
El informe matiza además que debido a problemas de "calidad, cobertura y lagunas de datos", en los países del Sur los fenómenos meteorológicos extremos y sus impactos "suelen ser superiores a los reportados".
![El índice se basa en datos de fenómenos meteorológicos extremos de la Base de Datos Internacional sobre Desastres EM-DAT. Foto: AP](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/O6KNWWPCHVHEJLZK2LG767XGTY.jpg?auth=b666b7caf6c18a5c4e4f0fcefb56f31d6faa6d1a2856286dc4de659225bec9c0&smart=true&height=620)
El mundo, en nueva fase de crisis climática
Aunque el índice recoge datos hasta 2022, los autores destacan que el gran número de eventos extremos registrados en 2024 "es un ejemplo aleccionador de la nueva fase de la crisis climática, a medida que los eventos extremos se han convertido en la nueva normalidad".
Entre ellos enumera los incendios en el Amazonas; las inundaciones en Brasil; las olas de calor en Asia, el Mediterráneo y México; las lluvias torrenciales en África Central; los huracanes en Estados Unidos, y la dana en Valencia.
El índice se basa en datos de fenómenos meteorológicos extremos de la Base de Datos Internacional sobre Desastres EM-DAT y datos socioeconómicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
sg/mcc