Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
El ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, lanzó el pasado 12 de abril una polémica propuesta que busca frenar, a toda costa, la contaminación, y que prohibiría la circulación de vehículos los fines de semana.
Wissing propuso prohibir que los vehículos circulen los sábados y domingos de verano. La medida buscaría cumplir la ley de protección del clima, que implica reducciones considerables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el sector del transporte ha sido uno de los más rezagados en este aspecto y no ha aprobado un plan específico para su sector.
"El hecho de que la enmienda aún no haya entrado en vigor genera considerables incertidumbres jurídicas y fácticas", escribió Wissing en una carta a los líderes de los grupos parlamentarios de la coalición, de acuerdo con el medio alemán Bild. "Esto no beneficia ni al clima ni a la reputación del gobierno federal", afirmó.
Lee también: ONG revela contaminación en tomas de agua de escuelas con arsénico, fluoruros y coliformes fecales
De acuerdo con la ley de protección del clima, los ministerios responsables de los sectores que incumplan sus objetivos deben poner en marcha programas para poder cumplirlos.
Si el sector del Transporte no tiene un plan antes del 15 de julio, advirtió Wissing, el Ministerio de Transporte y Asuntos Digitales se vería obligado a presentar un "programa de acción inmediata que garantice el cumplimiento de los niveles anuales de emisiones del sector del transporte" hasta 2030, lo que incluiría la prohibición de conducir los fines de semana. "Sólo con medidas restrictivas y difíciles de comunicar a la población, como la prohibición de conducir los fines de semana a escala nacional y por tiempo indefinido, se podría lograr la necesaria reducción del tráfico”, aseveró.
Sin embargo, la propuesta ha generado polémica. "Esta afirmación es sencillamente errónea", declaró a la Agencia Alemana de Prensa Julia Verlinden, líder del grupo parlamentario de Los Verdes, tras la amenaza de Wissing. Añadió que el ministro "no debería agraviar innecesariamente a la ciudadanía" y que existen otras formas de abordar los problemas climáticos, como el límite de velocidad en carreteras, algo a lo que se ha rehúsado el gobierno alemán.
En declaraciones a la Agencia Alemana de Prensa, Clara Thompson, experta en movilidad de Greenpeace, también criticó la propuesta de Wissing de prohibir la circulación de vehículos los fines de semana, señalando que el ministro simplemente está tratando de desviar la atención de sus propios fracasos.
"Wissing ha desperdiciado dos años bloqueando cada medida de protección al clima relacionada con el tráfico vehícula, y ahora presenta escenarios de horror para no tener que hacer nada en el futuro tampoco", dijo.
Lee también: “Contaminante del agua en la BJ ya fue retirado del pozo”: Myriam Urzúa