Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Reportan desaparecida en CDMX a Angie Miller, modelo venezolana que estuvo con B-King, el músico colombiano que fue encontrado muerto en el Edomex

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel
El Parlamento de Austria aprobó este jueves la legalización del suicidio asistido para las personas que sufran una enfermedad grave o incurable, en respuesta a una decisión de la justicia que consideró que la actual prohibición violaba derechos fundamentales.
Hace un año, el Tribunal Constitucional ordenó al gobierno revisar la legislación que castigaba ayudar a morir con una pena que podía ir hasta cinco años de prisión.
Según el texto, que tuvo el apoyo del conjunto de los partidos salvo la formación de extrema derecha FPÖ, los adultos en fase terminal o que sufran de una enfermedad permanente y debilitadora podrán tener una ayuda para suicidarse.
Dos médicos, uno de ellos especializado en medicina paliativa, deberán evaluar cada caso. Deberán determinar si el paciente es capaz de tomar la decisión de forma independiente.
Además, tendrá que haber un plazo de doce semanas hasta que se acepte la ayuda al suicidio, en el caso de que el demandante hubiera vivido una crisis temporal.
Este plazo se reducirá a dos semanas para los pacientes en "fase terminal" de una enfermedad.
La ministra de Justicia, Alma Zadic (Verdes) consideró que la ley permite la dignidad humana, según recogió la agencia de prensa APA. Además, se aprobó un presupuesto de 108 millones de euros para los cuidados paliativos, para garantizar que "nadie escoja la muerte si existen otras posibilidades".
La eutanasia está legalizada en otros países de Europa como Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y España. En Sudamérica, solo Colombia permite la eutanasia activa.
También lee: Bajan de avión a pasajero que llevaba tanga roja de encaje en vez de cubrebocas en Florida
ed