Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
La Haya
.- La agencia policial de la Unión Europea advirtió el viernes que durante el cierre por la pandemia han proliferado los intentos de acceder en internet a material que muestra abuso sexual de menores.
“Con los menores y los delincuentes sexuales confinados en sus casas, las agencias del orden han visto en los últimos meses un aumento en el material de explotación sexual de niños compartido en la internet globalmente".
Los delincuentes están usando medios sociales, redes privadas y portales clandestinos para encontrar e intercambiar contenido sexual con niños.
La directora ejecutiva de Europol Catherine De Bolle dijo que la pandemia “ha resultado en un aumento de la distribución de material de abuso sexual de menores en la internet, que ya estaba en niveles elevados antes de la pandemia”.
Añadió que “el impacto de esta área de crímenes no puede ser exagerado y es dela mayor importancia una respuesta efectiva”.
Un reporte de Europol dijo que “en algunos países se han reportado también más delitos de abuso sexual, tales como extorsión sexual y solicitud de prostitución en la internet” y añadió que la crisis económica global causada por la pandemia pudiera llevar también a un aumento de personas produciendo videos y fotos de abusos para conseguir ingresos.
La agencia basada en La Haya dice que está monitoreando constantemente el asunto y apoyando a los miembros de la UE en sus esfuerzos para identificar a abusadores y víctimas.
“La sociedad, incluyendo las agencias del orden, debe concentrarse aún más en educar a los menores y prevenir que se conviertan en victimas", dijo Europol .
agv