Más Información
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Asesinan en Metepec a Elohim Díaz Jiménez, exfiscal regional de Cuautitlán Izcalli; hay otra persona muerta
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
Bruselas.— El presidente del Consejo Europeo , Charles Michel , que representa a los 27 países de la Unión Europea (UE), exhortó el domingo al gobierno británico a aplicar íntegramente el acuerdo de retirada, ya firmado por Londres, de la Unión europea.
"Es hora de que el gobierno británico asuma sus responsabilidades", dijo Michel este domingo después de una conversación telefónica con el primer ministro irlandés Micheal Martin .
El gobierno británico presentó el miércoles al Parlamento un proyecto de ley que contradice en parte el acuerdo ya firmado que enmarca su salida de la UE , lo cual viola el derecho internacional, según reconoció el propio primer ministro Boris Johnson .
Pese a ello, Johnson quiere que su proyecto de ley sea examinado desde el lunes en la Cámara de comunes, donde dispone de una mayoría de 80 escaños.
También lee:
"La credibilidad de la firma del Reino Unido está en juego", dijo Michel, en Twitter.
Tras la salida formal del Reino Unido de la UE el 31 de enero pasado, los británicos y la UE emprendieron negociaciones sobre su futura relación comercial, que están estancadas desde hace meses, y deberían comenzar a aplicarse a partir del próximo enero
El gobierno británico presentó el miércoles su polémico proyecto de ley de mercado interno , que aprovecha una armonización posbrexit del comercio entre las cuatro naciones del Reino Unido para modificar la aplicación de tarifas y controles aduaneros en Irlanda del Norte , previstos por el acuerdo de divorcio con la UE.
También lee:
Las autoridades europeas, con Dublín a la cabeza, denunciaron los planes de Johnson como una amenaza a esa estabilidad.
Este sábado, el primer ministro Boris Johnson defendió su intención de incumplir parcialmente el acuerdo de Brexit frente a la "amenaza" de que la UE establezca un "bloqueo" alimentario en Irlanda del Norte, peligroso para la "paz" y la "unidad" del Reino Unido.
foa