Más Información

Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura

¿A qué se refieren las barreras no arancelarias, tras llamada de Sheinbaum-Trump?; Marcelo Ebrard explica

Ebrard: México mantiene una posición ventajosa para renovación del T-MEC; estamos mejor que el resto de los países, presume

PRI denuncia penalmente a AMLO, “Andy”, Adán Augusto y 5 gobernadores de Morena; acusa nexos con el crimen organizado
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin , hizo el viernes una evaluación "brutalmente honesta" de las capacidades europeas en la guerra rusa contra Ucrania, al afirmar que "no somos lo bastante fuertes" para enfrentar solos a Moscú .
De visita en Australia, la jefa de gobierno dijo que la invasión y ocupación rusa del vecino Ucrania expuso la debilidad europea y sus errores estratégicos en lidiar con Rusia.
"Debo ser muy honesta con usted, brutalmente honesta, Europa ahorita no es lo bastante fuerte. Estaríamos en problemas sin Estados Unidos ", declaró Marin al centro de estudios Lowy Institute de Sídney.
Insistió en que Ucrania debe recibir "lo que necesite" para ganar la guerra y que Estados Unidos ha sido crucial en suministrar a Kiev armas, recursos y ayuda humanitaria para contener los avances rusos.
"Debemos asegurar que también estemos construyendo esas capacidades cuando se trata de la industria europea de defensa", agregó.
Critica política de acercamiento con Putin
La gobernante de 37 años criticó las políticas de la Unión Europea (UE) de acercamiento con el presidente ruso , Vladimir Putin, y aseguró que el bloque debió escuchar a sus estados miembros que fueron parte de la Unión Soviética hasta su colapso.
Países como Estonia y Polonia urgieron a sus socios de la UE a tomar una postura más firme contra Putin, algo que han evitado Francia, Alemania, Italia y Grecia, que favorecían los acercamientos económicos con Moscú.
"Durante mucho tiempo, Europa construyó una estrategia de acercamiento a Rusia, de comprar energía a Rusia (...) Pensábamos que esto evitaría una guerra", declaró.
Marin agregó que tal estrategia resultó "enteramente equivocada".
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc