Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Asesinan a dos jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; Fiscalía niega relación con un influencer originario de Sinaloa

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
Dublín. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró este miércoles que Europa debe ser más autosuficiente y acabar con su dependencia de la tecnología de Estados Unidos y de China, especialmente a la hora de hacer pagos digitales.
"Si piensas en ello, en este momento muchos de nuestros pagos digitales, como las compras en línea o cuando usas tu tarjeta o tu teléfono, siempre se sostienen en infraestructura no europea", dijo Lagarde durante una entrevista en el programa de radio irlandés 'The Pat Kenny Show'.
La presidenta del BCE citó ejemplos como Visa, Mastercard, Paypal o Alipay y añadió: "¿De dónde vienen todas ellas? O de Estados Unidos, o de China. Toda la infraestructura mecánica que permite hacer pagos, de crédito y de débito, no es una solución europea".
Ante la pregunta del periodista irlandés Pat Kenny de sí eso significa que, cada vez que hacemos un pago con tarjeta o con el móvil, nuestra información "abandona" la Unión Europea (UE) y va a parar a Estados Unidos o China, Lagarde respondió: "Absolutamente".
Si bien la presidenta del BCE aclaró inmediatamente que las citadas compañías financieras trabajan bajo el cumplimiento de la regulación de la UE, también abogó por reducir esa "vulnerabilidad" y asegurar que exista una alternativa propia del territorio europeo "por sí acaso, nunca se sabe".
ss