Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo surcoreano Moon Jae-In han acordado aplazar unos ejercicios militares previstos hasta después de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang el próximo mes, informó este jueves la oficina de Moon.
"Los dos líderes acordaron que los ejercicios militares Estados Unidos-Corea del Sur no se llevarán a cabo en el periodo olímpico, y que las fuerzas armadas de ambos países deben concentrarse en garantizar la seguridad de los Juegos", señaló un comunicado.
Trump reaccionó positivamente este jueves ante la reanudación de conversaciones de alto nivel entre ambas Coreas, previstas para la semana que viene.
Los ensayos nucleares y balísticos de Pyongyang en 2017 elevaron la tensión en la península coreana y en toda la región a niveles casi desconocidos.
La decisión de Trump y Moon se produjo durante una conversación telefónica este jueves, informó Seúl.
Según el comunicado, Moon le dijo a Trump que suspender temporalmente los ejercicios militares ayudaría a garantizar el éxito de los Juegos de invierno, "siempre y cuando Corea del Norte no lleve a cabo más provocaciones".
Las conversaciones bilaterales coreanas serían las primeras desde 2015. Los temas son "de interés mutuo", incluida la participación de Corea del Norte en los Juegos de Pyeongchang.
ae