Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución
Roma.- Estados Unidos y la Unión Europea acordaron resolver su diferendo diplomático sobre los aranceles al acero y el aluminio , anunció la Casa Blanca el sábado. El presidente Joe Biden se encuentra en Roma, donde asiste a la cumbre del Grupo de los 20 .
El gobierno del presidente Donald Trump había impuesto los aranceles al acero y el aluminio europeos en 2018 con el argumento de que esos productos de aliados estadounidenses amenazaban la seguridad nacional. Los europeos y otros aliados estaban indignados porque Trump recurrió al Artículo 232 para justificar los aranceles. Muchos de ellos aplicaron en represalia aranceles sobre motocicletas, bourbon, mantequilla de maní y otros productos estadounidenses.
El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan; la representante comercial, Katherine Tai, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, anunciaron los acuerdos el sábado. Dijeron que los aranceles del Artículo 232 no serán eliminados del todo, pero cierta cantidad de acero y aluminio europeos podrá entrar a Estados Unidos libre de aranceles.
“Pudimos llegar a un acuerdo bajo el cual la UE levantará sus aranceles de represalia”, dijo Raimondo. El acuerdo garantizará que “rodo el acero que entre a Estados Unidos vía Europa se produce totalmente en Europa”, añadió.
La mitigación de los aranceles es un paso crucial para eliminar uno de los legados de Trump y reconfigurar la relación de Estados Unidos con Europa como pretende Biden.
Estas medidas y contramedidas perjudicaron a los productores europeos y elevaron los costos del acero para las empresas estadounidenses. Por otra parte, no lograron el objetivo de Trump de crear empleos en las siderúrgicas de Estados Unidos. Las empresas despidieron trabajadores durante la pandemia y el empleo en el sector es el 50% de lo que era en 1990.
Lee también:
afcl