Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
![Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5NMBZYUYRVEIHPKOCO5NAOIEOM.jpg?auth=6f3ef8a9d3f3b85519cb6d1db572d3e4a44f768365dd06c6bae1f42b4e1e02b4&smart=true&width=263&height=200)
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
![Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QYW7ZTL4JZEBHJ6LALJUJHHQ5A.jpeg?auth=41c0ab87661350db0ee00d27687a114a45e8024b006d92ea620883cc63211970&smart=true&width=263&height=200)
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
Estados Unidos y China,
cuyas diferencias hacen temer una guerra comercial , "muestran sus dientes" en la apertura de la reunión de ministros de finanzas del G20 en Buenos Aires, y tratan de imponer sus posiciones en el comunicado final.
La cita de Buenos Aires, la primera bajo la presidencia argentina del G20, se realiza apenas cuatro días antes de la entrada en vigor el viernes de aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio por parte de Estados Unidos.
Al igual que en anteriores reuniones del G20 desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca hace poco más de un año, la redacción del comunicado final refleja una lucha encarnizada entre las dos principales economías mundiales.
"El comunicado debería reconocer que hay tensiones comerciales", dijeron a la AFP fuentes cercanas a las negociaciones.
"El comunicado no intentará ocultar estas tensiones, aunque debería destacar que una solución conjunta sigue siendo la mejor opción", refirieron las fuentes.
Ante el texto que será publicado el martes al cabo de la reunión, "China y Estados Unidos muestran sus dientes", señalaron.
Si bien las medidas estadounidenses apuntan principalmente a China, c uya sobreproducción de acero es denunciada desde hace años por sus socios, los aliados europeos de Washington también son blanco de Trump, que frecuentemente ataca a Alemania por sus excedentes comerciales.
En los últimos días, los europeos reafirmaron su unidad ante Estados Unidos y las gestiones diplomáticas se multiplicaron para evitar que los aranceles al acero no desaten una guerra comercial.
De los aranceles al acero y el aluminio solo han quedado eximidos Canadá y México, socios de Washington en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Y con ocasión de la reunión de Buenos Aires, Argentina reiteró su pedido formal a Estados Unidos para también ser exceptuada de esas tasas.
En una reunión este lunes, el ministro argentino de Finanzas Nicolás Dujovne "le solicitó al secretario del Tesoro (Steve) Mnuchin que Estados Unidos exima a la Argentina del arancel al aluminio y al acero", indicó un comunicado.
Entre enero y noviembre de 2017, Argentina vendió a Estados Unidos unos 200 millones de dólares en tubos de acero y unos 500 millones de aluminio.
Otro tema que causa tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea son los impuestos a las firmas digitales como Google, Amazon, Facebook, o Twitter.
Los integrantes del G20 no pudieron lograr antes de la reunión de Buenos Aires un consenso sobre el tipo de imposición fiscal ni a corto ni a largo plazo, dejando abierta la puerta a medidas unilaterales mientras se alcanza un acuerdo global.
La Comisión Europea debe presentar sus propias medidas el próximo miércoles en Bruselas.
En una carta al secretario del Tesoro de Estados Unidos, el comisario europeo Pierre Moscovici trató de calmar las aguas al asegurar que su proyecto no es "un impuesto" a las empresas digitales.
Moscovici, que el martes hablará ante los ministros de Finanzas del G20, negó que se trate de represalias tras las medidas de Trump sobre el acero.
"Estas propuestas no responden a una pedido de Francia ni son una respuesta contra Estados Unidos. Hace meses que trabajamos de manera concertada con las empresas digitales, los europeos, la OCDE, y nuestros socios internacionales, incluyendo a nuestros amigos estadounidenses", explicó a la AFP.
Pero ello no impidió una advertencia de Mnuchin el viernes. "Estados Unidos se opone firmemente a las propuestas de cualquier país si se trata de colocar impuestos a las empresas digitales", afirmó.
En este contexto, los ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales de las principales economías del mundo evitarán mencionar la palabra "proteccionismo", un término prohibido desde la llegada de Trump a la Casa Blanca hace poco más de un año.
En su lugar se utilizaría la tímida formulación "inward looking policies" o "políticas orientadas al interior".
La expresión, sugerida por la directora gerente del FMI Christine Lagarde, según fuentes de AFP, evidencia las dificultades del G20 para lograr un consenso.
lsm