Más Información

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la audiencia de “El Mayo” Zambada

Los Diablos Rojos del México cubrirán los gastos médicos del menor golpeado en su estadio; se encuentra consciente y con buen ánimo

"El Mayo" Zambada, un capo entre las sombras por medio siglo; hoy "canta" contra políticos y militares mexicanos

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, vinculó este lunes la violencia que afirma azota a Washington DC con cárteles trasnacionales de las drogas.
Durante la firma de órdenes ejecutivas relacionadas con la decisión de Trump de poner el control de la seguridad en la capital estadounidense en manos federales, Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la Casa Blanca, dijo que: "hemos descubierto que los delincuentes de la calle aquí en Washington DC hacían negocios directamente con los cárteles transnacionales y las Organizaciones Terroristas Extranjeras".
Organizaciones Terroristas Extranjeras es como la administración Trump denominó a seis cárteles mexicanos de la droga, dos grupos criminales venezolanos y un salvadoreño.
"La ciudad no solo estaba gobernada por estos delincuentes, sino que también colaboraban con algunas de las organizaciones terroristas más peligrosas del planeta para traficar armas y drogas", dijo Miller, quien es considerado el arquitecto de la política antiinmigrante del gobierno actual.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, abundó en las declaraciones de Miller. “Tal como lo dijo Steven, ellos [los delincuentes de DC] tienen vínculos con los cárteles. Tienen redes por todo el país y en otras ciudades. Así que lo que están haciendo aquí tendrá un efecto dominó en Miami, Chicago y otras ciudades, porque estamos desbaratando esas redes y nos están dando información y dirigiendo la atención para atrapar a más criminales en todo el país".
En febrero, Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana así como los Cárteles Unidos de Michoacán, así como a la salvadoreña Mara Salvatrucha y la venezolana Tren de Aragua. A fines de julio, sumó a la lista al Cártel de los Soles, un grupo de narcotráfico venezolano que, según el gobierno de Estados Unidos, encabeza el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Lee también EU busca reclutar 10 mil nuevos agentes del ICE para finales del 2025; agencia recibe más de 120 solicitudes
Entre las órdenes ejecutivas que firmó Trump, está una para evitar que los detenidos por delincuencia en DC puedan obtener la libertad bajo fianza.
Otra de ellas encargará al secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, la creación de “unidades especializadas” en la Guardia Nacional que estarán “específicamente entrenadas y equipadas para hacer frente a cuestiones de orden público”.
Trump volvió a cargar contra el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, después de que este se negara a que el mandatario despliegue a la Guardia Nacional en su ciudad, como ha hecho en Washington y en Los Ángeles.
“El incompetente alcalde de Chicago acaba de declarar que, en Washington, donde el crimen se ha reducido casi a cero, no ha habido asesinatos en nueve días, algo que no ocurría desde hace años, y que la gente vuelve a estar segura; solo nueve personas han sido arrestadas. Eso es incorrecto”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Según dijo, “cientos de delincuentes han sido detenidos, capturados y arrestados, y se les han confiscado sus armas”.
*Con información de EFE
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm