Más Información

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

Megaoperativo en planta de Hyundai, parte de una investigación criminal; "no fue operación de inmigración", dice EU

Cuotas al IPAB alcanzan máximo histórico en 2024; esto son los bancos que más pagos hacen al instituto

Fiscales generales instan a OpenAI a mejorar seguridad de ChatGPT; expresan preocupación por "interacciones peligrosas"

Sheinbaum destaca coordinación en seguridad con Guanajuato; política puede ir más allá de diferencias ideológicas, dice

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"
Washington.— Mientras la variante Delta del coronavirus arrasa en Estados Unidos, las autoridades ven “inevitable” una tercera dosis contra la enfermedad.
El principal epidemiólogo del gobierno de EU, Anthony Fauci, declaró que ve “inevitable” que se administre otra inyección contra el virus. Así lo señaló en la rueda de prensa del equipo de respuesta contra el Covid-19 de la Casa Blanca, en la que subrayó que eso es algo que va a producirse “tarde o temprano”.
“No creemos que los mayores y los no mayores que no sean inmunodeficientes necesiten una vacuna [extra] ahora mismo”, dijo Fauci. Recordó que este es un proceso dinámico y que todos datos deben ser examinados para adoptar una resolución, aunque destacó que el gobierno se está preparando ante la eventualidad de administrar otra dosis.
Se espera que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) dé luz verde en breve a una tercera inyección para los inmunodeprimidos, como personas que hayan tenido un trasplante de órganos o pacientes de cáncer. La directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, apuntó que tras la decisión de la FDA un comité de científicos de los CDC se reunirá el viernes para analizar la medida y emitir recomendaciones. Fauci detalló que el mayor número de contagios en niños y adolescentes se debe a que Delta es mucho más infecciosa que otras variantes, como la Alfa.
El miércoles hubo 132 mil 384 nuevos contagios en EU, con una media diaria semanal de 113 mil casos, lo que supone un incremento de 24 % respecto a los siete días anteriores.
Así lo indicó ayer Walensky, en una rueda de prensa de la Casa Blanca. El número de ingresos en hospitales también ha aumentado 31% respecto a la semana anterior, con una media de 9 mil 700 admisiones diarias.
En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció que las capacidades del sistema de salud se han visto sobrepasadas.
Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a China a compartir informaciones de los primeros casos de Covid y dijo necesitar “todos los datos” para investigar la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio. La OMS pidió despolitizar la investigación sobre el origen de esta pandemia, que ha matado al menos 4.3 millones de personas y hundido la economía global desde la detección de sus primeros casos en Wuhan.