Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Marcha de la Generación Z avanza al Zócalo; acusan que baja asistencia "es por miedo sembrado por el gobierno"

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este miércoles una operación policial para encontrar al exatleta olímpico Ryan Wedding, acusado de liderar una red de narcotráfico y de trabajar con el Cártel de Sinaloa.
En conferencia de prensa, Bondi dijo: "Hoy, el Departamento de Justicia se enorgullece de anunciar nuevos avances en nuestra investigación en curso sobre Ryan James Wedding. Wedding es un exatleta olímpico canadiense que ahora es el líder de una organización criminal transnacional. (…) Actualmente, es el mayor distribuidor de cocaína de Canadá".
Lee también Golpe al CJNG: desmantelan oficina del cártel en España y detienen a 20 personas
Según la fiscal, “Wedding colabora estrechamente con el Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera, para inundar no solo las comunidades estadounidenses, sino también las canadienses, con cocaína procedente de Colombia”.
La fiscal afirmó que el exdeportista es responsable de traficar cada año unas 60 toneladas de cocaína colombiana hacia Los Ángeles, utilizando para ello camiones procedentes de México.
Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), dijo en la conferencia que se tiene información de que Wedding, a quien describió como “narcoterrorista”, se esconde en México, protegido por el Cártel de Sinaloa.
Wedding, quien compitió en snowboarding en los Juegos Olímpicos de 2002 en Utah, figura como uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta 10 millones de dólares estadounidenses por información que conduzca a su detención, la mayor recompensa de las 10 personas que figuran en la lista. Este miércoles, se anunció que la oferta de recompensa se eleva a 15 millones de dólares.
Wedding está acusado de conspiración para traficar cocaína, “dirigir una organización criminal continuada” y por asesinato, incluyendo el de un testigo federal del caso asesinado en 2024 en Medellín. También se le señala por intimidación de testigos.
"No puedes ser un capo de la droga y evadir la ley. Que no quepa duda: Ryan Wedding es una versión moderna de Pablo Escobar, es una versión moderna de 'El Chapo' Guzmán", aseguró Patel.
“El Departamento de Justicia y el FBI colaborarán con sus homólogos canadienses y con funcionarios gubernamentales de todo el mundo para llevarlo ante la justicia. Es responsable de haber ideado un programa de narcotráfico y narcoterrorismo como no habíamos visto en mucho tiempo y no escapará a la justicia”, subrayó.
Bondi señaló que "Wedding controla una de las organizaciones de tráfico de drogas más prolíficas y violentas del mundo y colabora estrechamente con el cártel de Sinaloa. No descansaremos hasta que su nombre sea eliminado de la lista de los 10 más buscados del FBI y su organización de narcotráfico sea desmantelada".
Diez acusados relacionados han sido detenidos y un total de 11 se encuentran bajo custodia— en virtud de una acusación formal de nueve cargos presentada hoy por un gran jurado federal contra Wedding.
Además de Wedding, las autoridades dijeron que buscan a otras tres personas:
Rasheed Pascua Hossain, de 32 años, de Vancouver, Columbia Británica, Canadá;
Bianca Canastillo-Madrid, de 37 años, de Ciudad de México; y
Tommy Demorizi, de 35 años, de Montreal, que se cree que se encuentra fugitivo en la República Dominicana.
Si son declarados culpables, Wedding y los acusados por el asesinato de una persona se enfrentarían a una pena máxima de cadena perpetua en una prisión federal.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















