Más Información

Salen de Israel mexicanos detenidos que llevaban ayuda a Gaza; los trasladan a Jordania para su repatriación

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones
Washington.- El gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes que ha interrumpido temporalmente los vuelos a su territorio que trasladan a afganos evacuados de su país, tras confirmarse cuatro casos de sarampión en este colectivo, informó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Psaki explicó, en su rueda de prensa diaria, que la decisión se ha adoptado como "medida de precaución" por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Psaki señaló que esas personas han sido puestas en cuarentena y que actualmente los afganos deben vacunarse contra el sarampión, como condición para ingresar a Estados Unidos.
Igualmente, indicó que los afganos que permanecen en distintas bases a la espera de ser trasladados a Estados Unidos están recibiendo "inmunización crítica", incluida la vacuna MMR (contra el sarampión, las paperas y la rubeola).
Medios locales habían señalado previamente que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBO, en inglés) había detenido la llegada de los vuelos procedentes de Alemania y Qatar.
La decisión puede afectar el avance de la gigantesca operación de evacuación de afganos que puso en marcha Estados Unidos antes de que sus tropas abandonaran ese país el pasado 30 de agosto, un día antes de la fecha límite fijada por el presidente estadounidense, Joe Biden .
Entre el 14 y el 30 de agosto EU evacuó a unos 6 mil estadounidenses y a unos 124 mil civiles entre colaboradores afganos y ciudadanos de otros países a bordo de vuelos militares propios y de sus aliados a través del aeropuerto de Kabul.
Lee también:
Según el Departamento de Estado de EU, más de 55 mil evacuados afganos han sido enviados a Qatar, que está sirviendo como parada transitoria antes de continuar su viaje a EU. También las instalaciones de la base de Ramstein, en Alemania, están recibiendo a evacuados afganos.
vare