Más Información

Iglesia reprueba amenazas de sacerdote contra gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; "no existe justificación alguna", señala

Fiscal suprema de Perú pide prisión preventiva para exprimera ministra Betssy Chávez, asilada por México

No hay recorte presupuestal a las universidades, reitera Sheinbaum; ajustes al IPN y TecNM se lo vamos a reponer, asegura
Los viajeros de Estados Unidos sufrieron cancelaciones y retrasos de vuelos el jueves, en la víspera de una jornada que amenaza con ser caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Las aerolíneas reducirán 10% de sus vuelos en 40 zonas de alto tráfico del país el viernes, en cumplimiento de una orden de la Administración Federal de Aviación (FAA) emitida por motivos de seguridad.
Las aerolíneas que operan en Estados Unidos cancelaron el jueves anticipadamente más de 740 vuelos previstos para el viernes, según el sitio web de seguimiento FlightAware. Se espera que este número sea mayor.
Lee también Aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los más afectados por reducciones de vuelos en EU
American Airlines informó en un comunicado que la orden del gobierno le obliga a suprimir 220 vuelos cada día.
Delta Airlines canceló unos 170 vuelos programados para el viernes, según informó la aerolínea, mientras que la cadena CNN informó de que Southwest Airlines suspendió 100 despegues.
Las principales aerolíneas afirmaron que están intentando preservar los vuelos internacionales.

United Airlines dijo que busca "minimizar cancelaciones" y priorizar "especialmente vuelos internacionales de larga distancia".
Bajo la misma línea, Delta y American Airlines se sumaron a la preservación de rutas internacionales y agregaron en sendos comunicados que "los pasajeros afectados serán reubicados" y que podrán acceder a "opciones flexibles para cambiar, cancelar, reembolsar vuelos sin penalización".
La parálisis presupuestaria que obliga a cerrar servicios públicos federales, se convirtió el miércoles en la más larga de la historia de Estados Unidos, y dejó sin su salario a decenas de miles de controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria y otros trabajadores, lo que provoca escasez de personal en el sector.
Lee también Declaran inocente a hombre que lanzó un sándwich contra un agente federal en Washington
El jueves, más de cinco mil 500 vuelos sufrieron retrasos y 160 fueron cancelados, según datos de FlightAware, y los viajeros tuvieron que hacer largas colas en los controles de seguridad.
Los principales aeropuertos del país se vieron afectados. En los de Boston y Newark, los retrasos superaron las dos horas en promedio. En los aeropuertos O'Hare de Chicago y Reagan National de Washington fueron de más de una hora.
Autoridades justifican cancelación de vuelos para evitar accidentes
Las autoridades afirmaron que querían actuar antes de que ocurriera un accidente.
"Y si la presión sigue aumentando, incluso después de tomar estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales", dijo en la noche del miércoles el jefe de la FAA, Bryan Bedford.
Bedford, con 35 años de carrera en el sector, consideró que la situación es "muy inusual".
Estas medidas se implementan justo cuando el país entra en su temporada alta de viajes, con el Día de los Veteranos y el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina.

Las nuevas cancelaciones podrían afectar miles de vuelos cada día. Se prevé que la reducción de vuelos afecte algunos de los aeropuertos más concurridos del país, como los de Atlanta, Newark, Denver, Chicago, Houston y Los Ángeles.
United Airlines y Delta, dos de las mayores compañías aéreas estadounidenses, aseguraron que estas medidas no afectarán a sus rutas internacionales.
Lee también Principales aeropuertos de EU recortarán vuelos por falta de personal debido al cierre de gobierno
United añadió que mantendrá los vuelos que conectan con aeropuertos que sirven como centros de operaciones de otras aerolíneas, lo que indica que las cancelaciones serán de rutas secundarias.
El gobierno anunció estas medidas ante la falta de personal responsable del tráfico aéreo. Muchos funcionarios, como controladores aéreos, están de baja por enfermedad o bien se han buscado otro empelo ya que no cobran sus salarios por la falta de presupuesto federal.
"En mis 35 años de experiencia en el mercado de la aviación, no recuerdo que hayamos tenido una situación en la que hayamos tenido que tomar este tipo de medidas", declaró Bredford.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















