El presidente estadounidense, , advirtió este domingo que si la Corte Suprema determina que “excedió” sus poderes con muchos de los aranceles que ha impuesto, “podría ser la ruina” de , que podría, dijo, convertirse en un país “del tercer mundo”.

Esta semana, la Corte Suprema debe escuchar argumentos sobre el caso, después de que el Circuito Federal determinara que muchos de los aranceles que anunció el (el 2 de abril, con los aranceles llamados recíprocos) exceden el poder de emergencia del Ejecutivo.

“El caso sobre los aranceles de la próxima semana es uno de los más importantes en la historia del país. Si no se permite al presidente utilizar aranceles, estaremos en una gran desventaja frente a todos los demás países del mundo, especialmente los ‘grandes’. En sentido estricto, ¡estaríamos indefensos! Los aranceles nos han proporcionado una gran riqueza y seguridad nacional en los nueve meses que he tenido el honor de ejercer como presidente”, posteó Trump en su red, Truth Social.

Según Trump, desde que asumió el cargo, el 20 de enero pasado, “el mercado bursátil ha alcanzado máximos históricos en numerosas ocasiones, prácticamente sin inflación y con una seguridad nacional insuperable”.

Lee también:

Aludió también a su reciente reunión con el presidente chino, Xi Jinping, y dijo que la “negociación exitosa” con el gigante asiático y con otras naciones se dio gracias a que “contábamos con aranceles con los que negociar acuerdos justos y sostenibles”.

Sin embargo, insistió, “si un presidente no fuera capaz de utilizar con rapidez y agilidad el poder de los aranceles, estaríamos indefensos, lo que podría llevar incluso a la ruina de nuestra nación. Los únicos que luchan contra nosotros son los países extranjeros que durante años se han aprovechado de nosotros, aquellos que odian a nuestro país”.

Trump no acudirá a presentar sus alegatos a la Corte

Aunque había sugerido que estaría presente durante la presentación de alegatos, este miércoles, en su post de este domingo descartó esa posibilidad, señalando que “no quiero distraer la atención de la importancia de esta decisión. En mi opinión, será una de las decisiones más importantes y trascendentales que haya tomado jamás el Tribunal Supremo de Estados Unidos”.

Subrayó que, si el Supremo falla a favor de los aranceles, “seremos, con diferencia, el país más rico y seguro del mundo”. En cambio, añadió, “si perdemos, nuestro país podría quedar reducido a una situación casi de tercer mundo”.

Trump ha empleado los impuestos a la importación como una amenaza para asegurar ceses al fuego de países en guerra. Los ha usado para presionar a las naciones a prometer hacer más para detener el flujo de personas y drogas a través de sus fronteras, como en el caso de México. Los ha utilizado, en el caso de Brasil, como presión política porque su sistema judicial procesó al expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump, y en un reciente conflicto con Canadá, como castigo por un anuncio televisivo contra los gravámenes.

Lee también:

A principios de este año, dos tribunales inferiores y la mayoría de los jueces de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos fallaron que Trump no tenía poder bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, o IEEPA, para establecer aranceles, un poder que la Constitución otorga al Congreso. Sin embargo, algunos jueces disidentes en el tribunal dijeron que la ley de 1977 permite al presidente regular las importaciones durante emergencias sin limitaciones específicas. Los tribunales dejaron los aranceles en su lugar mientras la Corte Suprema considera el asunto.

Tradicionalmente, los aranceles se han utilizado solo como una herramienta para abordar prácticas comerciales.

El presidente Donald Trump entrega una orden ejecutiva para que sea firmada por el secretario de personal de la Casa Blanca Will Scharf en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 23 de abril de 2025, en Washington. FOTO: ALEX BRANDON. AP
El presidente Donald Trump entrega una orden ejecutiva para que sea firmada por el secretario de personal de la Casa Blanca Will Scharf en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 23 de abril de 2025, en Washington. FOTO: ALEX BRANDON. AP

"No hay literalmente ningún precedente para la manera en que el presidente Trump los está usando", destacó Emily Kilcrease, quien fue asistente adjunta del representante comercial de Estados Unidos y anteriormente trabajó en temas comerciales en el Consejo de Seguridad Nacional como funcionaria de carrera durante las administraciones de Obama, Trump y Biden.

"El uso de aranceles de la manera en que el presidente Trump los está usando es como —simplemente un ataque a gran escala a una economía como una forma de incentivar a un gobierno extranjero a cambiar su postura", indicó Kilcrease, ahora directora del Center for a New American Security.

Pero resaltó que el caso no es claro. Kilcrease dijo que cree que hay una "buena posibilidad" de que la Corte Suprema pueda ponerse del lado de Trump porque la IEEPA le da al presidente "poderes de emergencia amplios y flexibles".

Lee también:

¿Que pasaría si la Corte falla a favor de Trump?

El caso también llega ante una Corte Suprema que hasta ahora ha sido reacia a controlar el uso amplio de poderes ejecutivos de Trump.

Si el tribunal limita a Trump, podría dejar a los gobiernos extranjeros cuestionándose si intentar renegociar acuerdos comerciales recientemente alcanzados con el gobierno de Trump, dijeron expertos. Pero también hay realidades políticas en juego, porque retractarse de acuerdos podría afectar otras prioridades de política exterior o económica.

El gobierno podría pivotar para intentar usar otras leyes para justificar los aranceles, aunque eso podría significar un proceso más complejo y burocrático, de acuerdo con Kilcrease.

"Ciertamente no saca los aranceles de la mesa", dijo. "Sólo los hace un poco más lentos".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses