Más Información

Ataque a supuesta narcolancha, un mensaje "muy claro" para los cárteles: Pentágono; EU no tolerará tráfico de drogas, afirma Hegseth

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Sheinbaum adelanta que se acordará programa de cooperación en seguridad con Marco Rubio; será una reunión "muy cordial"

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa
El hoy expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue objeto de sanciones por parte de Estados Unidos , que lo incluyó en su lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos cuando aún era el jefe de Estado hondureño.
En un comunicado, el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken , informó que “el compromiso de Estados Unidos con la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia, el Estado de derecho y la rendición de cuentas en apoyo del pueblo de Centroamérica es férreo”.
Y Blinken reconoció que aunque apenas se da a conocer, el exmandatraio hondureño Orlando Hernández fue incluido en esa lista negra de actores corruptos y antidemocráticos desde el 1 de julio de 2021. Las personas incluidas en dicha lista, recordó, no son “elegibles para obtener visas y ser admitidas en Estados Unidos”.
Un informe remitido al Congreso estadounidense , citado en el comunicado y basado en informes creíbles de los medios de comunicación, indica que Hernández, cuyo mandato concluyó el 27 de enero de este año, “se ha involucrado en una corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico , y utilizar las ganancias de la actividad ilícita para facilitar las campañas políticas ”.
Además, Hernández “fue identificado por su nombre en el testimonio de un testigo juramentado en un proceso penal federal de Estados Unidos por haber recibido ganancias del narcotráfico como parte de la financiación de su campaña”.
Vía Twitter, Blinken dijo que “Estados Unidos avanza en la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica al hacer públicas las restricciones de visado contra el expresidente Hernández, por acciones corruptas. Nadie está por encima de la ley”.
Lee también: Piden a Biden despedir al embajador Salazar por defender cambios en reforma energética
ardm