Más Información

Tras desabasto, Pemex refuerza entrega de gasolina en CDMX; mantenimiento, causa de atraso en suministro de combustible

Magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de elección de la Corte; argumenta distribución sistemática de acordeones

Nariz Roja denuncia llegada de "medicamentos cubanos desconocidos"; son para tratar a pacientes con cáncer, condena

EU incauta metanfetaminas con valor de casi 8 mdd; estaban ocultas en cargamento de rosas procedente de México

Ingresan a “La Tuta” a la misma prisión que a Caro Quintero y al “Mayo” Zambada; comparecerá el 23 de octubre

Sheinbaum recorre horario de la mañanera de este viernes 15 de agosto; se realizará desde Quintana Roo

Rutilio Escandón afirma que "cada vez hay mejor trato" en Alligator Alcatraz; reporta 122 mexicanos detenidos

México ha vivido muchos años una “simulación democrática”: Ramírez Cuevas; acusa a extitulares del INE de convalidar fraudes
Washington.- Estados Unidos impuso sanciones financieras a nueve integrantes y 26 empresas vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México, por haber conformado una red de robo y venta de gasolina.
El Departamento del Tesoro detalló en un comunicado que el huachicol, como se conoce en México al robo de combustible de la petrolera estatal Pemex para su venta en el mercado negro, se ha convertido en la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más importante para el cartel.
Estos ingresos, argumenta el Tesoro, facilitan al CJNG fortalecer sus actividades de tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, un potente opiáceo que ha generado una grave crisis de opioides en Estados Unidos.
Lee también Embajada de EU difunde lista de los 10 más buscados por la DEA, incluido Iván Archivaldo Guzmán
El principal cabecilla sancionado es Iván Cazarín Molina, conocido como "El Tanque", quien forma parte del círculo de confianza del máximo líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".
Según la Administración de Joe Biden, "El Tanque" opera principalmente en los estados de Jalisco y Veracruz, donde se dedica principalmente al robo de combustible de los oleoductos de Pemex, aunque también practica el tráfico de drogas, las extorsiones y los homicidios.
También maneja una red de gasolineras minoristas aparentemente legítimas donde vende combustible robado, lo que permite financiar al CJNG. También vende gasolina a terceros, que la comercializan en territorio estadounidense, principalmente en Texas.
Lee también Retornan a “El Cuini”, cuñado de “El Mencho”, a penal del Altiplano
EU sancionan a "El Tanque" y sus familiares por formar red de robo y venta de gasolina
El Tesoro estadounidense impuso sanciones a varios de los familiares de "El Tanque" que suelen actuar como sus testaferros, como su hermano César Cazarín Molina, alias "Tornado", y su suegro, Domingo Medina Díaz, alias "El Mingo".
Entre las compañías sancionadas hay varias gasolineras que la red utiliza para vender combustible robado, así como una empresa de transporte y una constructora.
Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos en Estados Unidos de las personas y empresas designadas, y se prohíbe realizar transacciones comerciales con ellas.
El anuncio llega un día después de que comenzara en Washington el juicio contra el narcotraficante mexicano Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo del Mencho.
"El Menchito" fue detenido en 2015 en México y extraditado en 2020 a Estados Unidos.
mcc