Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

Jazlyn Azulet, menor sobreviviente de la explosión de pipa en Iztapalapa, regresó a México tras ser hospitalizada en EU

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
El Gobierno estadounidense sancionó a la ONG Hashomer Yosh y a Yitzhak Levi Filant, coordinador de seguridad en el asentamiento cisjordano de Yitzhar, en el marco de los esfuerzos por combatir los "extremos niveles de inseguridad y de violencia" contra civiles en Cisjordania.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, responsabilizó a Hashomer Yosh de haber cercado la localidad de Khirbet Zanuta para evitar que sus 250 residentes, palestinos, pudieran volver después de haber sido expulsados a finales de enero.
A su vez, estimó que Filant excedió sus labores al haber dirigido en febrero a un grupo de colonos armados en el establecimiento de barricadas y la puesta en marcha de patrullas para perseguir y atacar a palestinos en sus tierras y expulsarlos por la fuerza de las mismas.
"La violencia de los colonos extremistas en Cisjordania causa un intenso sufrimiento humano, perjudica la seguridad de Israel y socava las perspectivas de paz y estabilidad en la región. Es fundamental que el Gobierno de Israel responsabilice a todas las personas y entidades responsables de la violencia contra civiles en Cisjordania", dijo Miller.
El portavoz destacó la voluntad del Ejecutivo de Washington de tomar acciones contra aquellos que actúan o suministran material para apoyar los actos violentos en la zona y avanzó que seguirán tomando acciones para que rindan cuentas.
Como consecuencia de esas sanciones, todas las propiedades y activos que los implicados puedan tener en EU quedan congelados y se prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses tener transacciones con ellos.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















