Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
Nueva York.- Estados Unidos sancionó a entidades de Irán y Rusia "que intentaron interferir en las elecciones estadounidenses de 2024", según anunciaron el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EU.
"Los gobiernos de Irán y Rusia han atacado nuestros procesos e instituciones electorales y han buscado dividir al pueblo estadounidense mediante campañas de desinformación", dijo en un comunicado el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith.
El Departamento del Tesoro señaló que una organización subordinada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, así como una organización afiliada con sede en Moscú de la Dirección Principal de Inteligencia de Rusia y su director, "tenían como objetivo avivar las tensiones sociopolíticas e influir en el electorado estadounidense durante las elecciones estadounidenses de 2024".

La inteligencia artificial generativa fue una de las herramientas usadas desde Rusia para "crear y difundir desinformación dirigida al electorado estadounidense en el período previo a las elecciones generales de 2024". Comicios en el que republicano Donald Trump venció a la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris.
El Departamento del Tesoro también anotó que Rusia manipuló un video para producir "acusaciones infundadas sobre un candidato a la vicepresidencia de 2024", pero no especificó qué candidato era el objetivo de esta manipulación.
"Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados", anota el comunicado.
No obstante, el Departamento del Tesoro señaló que el objetivo final de las sanciones no es "castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento".
mcc