Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
Estados Unidos impuso sanciones financieras a dos colonos israelíes a los que acusa de perpetrar actos violentos contra palestinos en la Cisjordania ocupada.
En concreto, el Departamento del Tesoro sancionó a Eitan Yardeni, un ciudadano israelí que formó parte de un grupo de colonos judíos que atacaron a finales de 2023 la aldea palestina de Khallet Al-Dabaa, cerca de Hebrón, donde secuestraron a una persona, saquearon casas y robaron varias pertenencias.
En 2020, Yardeni atacó con una pistola a dos palestinos que pastoreaban ovejas cerca de Harruba, en las colinas del sur de Hebrón.

La otra persona sancionada es Avichai Suissa, director ejecutivo de Hashomer Yosh, una organización israelí que ya fue sancionada en agosto pasado por socavar la paz y la estabilidad en Cisjordania.
Bajo estas sanciones, todas las propiedades y activos en Estados Unidos de las personas designadas quedan bloqueadas y se prohíbe llevar a cabo transacciones con los sancionados.
Lee también Ejército israelí permitirá a colonos entrar en zonas de Cisjordania vetadas desde 2005
La Administración de Joe Biden ha impuesto varias rondas de sanciones a colonos judíos por atacar a palestinos desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre pasado.
El anuncio de hoy llega en un momento de máxima tensión en la región, donde se espera una inminente repuesta de Irán por la muerte del líder de Hezbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí en El Líbano el viernes pasado.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















