Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Adán Augusto dice que "no hará caso a mafufadas" tras acusación de Alito Moreno ante la DEA y el FBI

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Washington. Estados Unidos sancionó a cinco mexicanos relacionadas con el Cártel del Golfo por llevar a cabo actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas y de personas, y la pesca ilegal.
Los sancionados son Ildelfonso Carrillo, alias ‘El Chivo’; Raúl Decuir, alias ‘La Burra; Ismael Guerra, alias ‘El Comandante’; Omar Guerra, alias ‘Samorano’ y Francisco Javier Sierra, ‘El Borrado’, presuntos miembros de “una de las organizaciones criminales más peligrosas de México”, apuntó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Los sancionados son responsables de llevar a cabo actividades delictivas asociadas con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), el tráfico de personas y el tráfico de estupefacientes en el Golfo de México.
“La acción de hoy destaca cómo las organizaciones criminales transnacionales como el Cártel del Golfo dependen de una variedad de esquemas ilícitos como la pesca INDNR para financiar sus operaciones, junto con el tráfico de estupefacientes y el tráfico de personas”, apuntó en el comunicado el subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith.
Lee también Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana
Esta pesca a menudo implica actividades delictivas, trabajo forzado y abusos de los derechos humanos, y a menudo es una fuente de ingresos para las organizaciones delictivas, señala el texto.
También “es una amenaza para la seguridad marítima de Estados Unidos”, ya que las organizaciones delictivas pueden utilizar los mismos buques para el contrabando de narcóticos y personas a través de las fronteras.
Las sanciones anunciadas hoy son el resultado de la colaboración entre la Guardia Costera de Estados Unidos, la División de Investigaciones de Seguridad Nacional, la Administración de Control de Drogas y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.
Mexicanos sancionados por EU controlaban playa en Tamaulipas
Según el Departamento del Tesoro, Ismael Guerra Salinas y su hermano Omar Guerra Salinas son los miembros del Cártel del Golfo que controlan la playa Bagdad, en el estado de Tamaulipas, frontera con Texas.
Desde allí supervisan la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y gestionan las operaciones de tráfico de drogas.
Además, Francisco Javier Sierra Angulo actualmente lidera el Cártel del Golfo en Matamoros, Tamaulipas.
Lee también Dan ocho años de prisión a el “M-12” de “Los Metros” del Cártel del Golfo
Mientras, Raúl Decuir García e Ildelfonso Carrillo Sapien son dueños de campamentos de lanchas que supervisan y permiten que los pescadores de lancha crucen a aguas estadounidenses para o en nombre del Cártel del Golfo.
Como resultado de la medida anunciada hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser informados al Tesoro.
mcc