Más Información

Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional blindan Uruapan y a Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa

Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel Rivera, quien tocó indebidamente a la presidenta Claudia Sheinbaum

México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora
Miami. Revocan visas a músicos de Alegres del Barranco, tras el “homenaje” que rindieron a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto el fin de semana.
El Departamento estadounidense de Justicia confirmó a EL UNIVERSAL que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), canceló las visas de trabajo y de turista a los cuatro músicos de la banda: Armando Moreno Álvarez (primera voz y bajista), José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno Álvarez (bajo) y Cristóbal Reyes López (batería).
La revocación de las visas fue por “promover un grupo denominado como terrorista en Estados Unidos”.
La decisión se produce luego de que el sábado 29 de marzo, Alegres del Barranco, durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco, proyectó algunas fotografías, incluyendo de “El Mencho”, así como de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
El pasado 20 de febrero, los departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos hicieron oficial la declaratoria de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, equiparándolas así al nivel de Al-Qaeda.
Además del CJNG, la lista incluye al Cártel del Sinaloa, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana, a los que acusa de representar “un riesgo significativo” para la “seguridad nacional de Estados Unidos”.
Lee también Homenajes a "El Mencho" solo en 2025; eventos y canciones que mencionan al líder del CJNG
El Mencho es uno de los capos más buscados en México y Estados Unidos, donde se ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
desa/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















